
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Los edificios fueron evacuados, y las autoridades revisaron la zona con perros detectores de explosivos, informaron funcionarios.
13 de septiembre de 2024Amenazas de bomba obligaron a evacuar el viernes escuelas y edificios de gobierno por segundo día consecutivo en una comunidad de Ohio que ha convertido en el foco de atención no deseada después de que el expresidente Donald Trump repitió falsos rumores de que había inmigrantes haitianos que secuestraban y comían mascotas.
Una amenaza enviada por correo electrónico afirmaba que se habían colocado bombas en las residencias del alcalde de Springfield y de otros funcionarios de la ciudad, dijo Karen Graves, vocera del gobierno local. Un segundo email decía que se detonarían explosivos en lugares como la alcaldía de Springfield, dos escuelas secundarias, dos escuelas primarias, una sede local del Departamento de Vehículos Motorizados de Ohio y una oficina de tránsito.
Los edificios fueron evacuados, y las autoridades revisaron la zona con perros detectores de explosivos, informaron funcionarios.
“Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad y nos tomamos todas las amenazas a la seguridad pública muy en serio”, dijo Graves. “Actualmente estamos colaborando con la sede local del FBI en Dayton para determinar el origen de estas amenazas por correo electrónico”.
El distrito escolar de la ciudad de Springfield indicó el viernes en un comunicado que “todas las amenazas al distrito escolar de la ciudad de Springfield se toman en serio y serán sujetas a una persecución penal al más alto nivel. El mensaje del distrito a las familias sigue siendo de agradecimiento por su paciencia y comprensión".
Las amenazas por email hacían referencia a la llegada de miles de inmigrantes haitianos a Springfield, una ciudad de unos 60.000 habitantes, predominantemente blancos y de clase trabajadora, ubicada a unos 72 kilómetros (45 millas) de Columbus, la capital del estado.
En el debate presidencial del martes contra la vicepresidenta Kamala Harris, Trump repitió falsos rumores de que los inmigrantes haitianos comían perros y gatos. Los comentarios de Trump hicieron eco de afirmaciones similares hechas por su equipo de campaña, incluido su compañero de fórmula, el senador por Ohio, JD Vance, y otros republicanos, incluido que los inmigrantes comían aves que atrapaban en parques públicos.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos