
El director de la institución, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón afirmó que este incremento en el intercambio comercial ha sido acompañado por la implementación de controles legales
Los depósitos a plazo fueron las captaciones que registraron mayor crecimiento, con un 13.1%, equivalente a RD$101,500 millones.
Dinero05 de septiembre de 2024
Los depósitos totales del público en el sector bancario totalizaron RD$2 billones 257,253 millones a julio de 2024, monto que incluyó un incremento de RD$155.8 mil millones en los primeros siete meses del año, en términos absolutos, y porcentual de 7.41% durante los primeros siete meses del año, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
La ABA expuso que el comportamiento de las captaciones fue determinado, principalmente, por el aumento en los depósitos a plazo y los depósitos a la vista, que aumentaron en RD$101.5 mil millones y RD$49.2 mil millones respectivamente, según datos de la Superintendencia de Bancos.
Sostuvo que el comportamiento de los depósitos del público durante el período reflejó la confianza en los bancos múltiples de custodiar y salvaguardar sus recursos, que luego son canalizados de forma importante a operaciones de créditos e inversiones, logrando impactar de forma favorable al crecimiento de la economía.
De igual modo, indicó que evidencia la capacidad de los bancos para atraer y retener depósitos, lo que es crucial para la liquidez y la estabilidad del sistema financiero.
La ABA explicó que, a pesar del crecimiento del 7.41% en los depósitos del público entre enero y julio de este año, este fue menor al 12.20% registrado en igual período del año anterior. No obstante, considera que se trata de una fluctuación normal, considerando el efecto multiplicador que se derivó de las facilidades de liquidez dispuestas por Banco Central durante el año 2023.`
Tasas de interés bancarias
La Asociación de Bancos informó que las tasas activas y pasivas promedio ponderada de los bancos múltiples se situaron en 15.3% y 10.3% respectivamente, al mes de julio 2024, según los datos aportados por el Banco Central.
Recordó que la tasa activa es el porcentaje que los bancos cobran a los clientes por los préstamos que otorgan, ya sea a personas o empresas, y la tasa de interés pasiva es el porciento que los bancos pagan a los depositantes en cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo u otros instrumentos financieros que generan rendimientos.
Al respecto, la ABA espera que, en la medida en que el Banco Central prosiga con el ciclo de reducciones de la Tasa de Política Monetaria iniciado en su última disposición y otras medidas de flexibilización, se produzca en consecuencia un efecto de disminución paulatina de las tasas de interés que se aplican para los créditos y los depósitos bancarios.

El director de la institución, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón afirmó que este incremento en el intercambio comercial ha sido acompañado por la implementación de controles legales

El presidente del Consejo de Administración, Manuel Gutiérrez Rosario, destacó que los activos de la cooperativa crecieron en RD$302.5 millones respecto al año anterior

Se podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo y hasta el domingo 18 de enero de 2026.

Con estas aprobaciones, la Cámara de Cuentas se aproxima a los 50 informes de auditoría en menos de seis meses de gestión del Pleno actual.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, explicó que la medida busca "garantizar que quienes suplen bienes o servicios al Estado mantengan una conducta tributaria responsable

El partido opositor presentó datos de la DGCP y el FMI para desmentir que el 80% de los préstamos sean para pagar pasivos heredados.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión, explicando que la vida y la seguridad de las personas son la prioridad del Partido, expresando así la solidaridad de la organización con las familias afectadas por las lluvias

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.