
Surge nuevo video de la huida de los ladrones tras audaz robo en el Louvre
Así va el mundoHace 2 horas"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
El empresario de origen ruso es considerado por la Justicia francesa cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude por la falta de moderación y cooperación con las fuerzas del orden, así como por las herramientas que ofrece su plataforma.
Así va el mundo25 de agosto de 2024Este sábado, el cofundador y director ejecutivo de Telegram, Pável Dúrov, fue detenido al bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget. Tenía una orden de búsqueda emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa sobre la base de una pesquisa preliminar.
La Justicia francesa considera que la falta de moderación y cooperación de Dúrov con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece Telegram (número desechable, criptografía, etc.), le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude. El domingo podría ser acusado de una serie de cargos de terrorismo, tráfico de drogas, complicidad, fraude, blanqueo de capitales, contenido pedófilo, entre otros.
¿Quién es Pável Dúrov?
Pável Dúrov nació en Leningrado (actual San Petersburgo) el 10 de octubre de 1984. Su padre, Valeri, fue jefe del Departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de San Petersburgo, mientras que su madre Albina fue profesora en la misma institución educativa.
Pasó la mayor parte de su infancia en Italia, donde su padre trabajaba entonces. Regresó a Rusia en 1992 y desde el 2001 estudió en la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de San Petersburgo, en la especialidad de filología inglesa, graduándose con diploma rojo. También estudió programación y creó diversos proyectos no comerciales en Internet, como varios foros para estudiantes.
'El Zuckerberg ruso'
Pável DúrovNadine Rupp / Gettyimages.ru
El empresario se hizo famoso en el 2006 por crear, junto con su hermano Nikolái, la red social VKontakte (ahora VK), apodada como el 'Facebook* ruso'. El propio Pável resultó apodado comúnmente 'el Zuckerberg ruso'. En un principio VK se posicionó como una plataforma para estudiantes y egresados de las universidades rusas, pero pronto desbordó estos límites y hoy puede registrarse cualquier persona. Ya en el 2007, el número de usuarios de la red social alcanzó los 3 millones, y Dúrov se convirtió en su consejero delegado, poseyendo el 20% de sus acciones.
Sin embargo, en el inicio de la década de los 2010 Dúrov tuvo discrepancias con las autoridades rusas, ya que se negó a proporcionar al Gobierno datos de usuarios y a cooperar con los servicios de seguridad. Según sus propias palabras "tuvo dos opciones", concretamente "empezar a cumplir lo que los dirigentes del país me dijeran que hiciera" y vender su participación en VK y salir de Rusia. El empresario tomó la última opción, en diciembre de 2013 vendió su participación y un año después dimitió de su cargo de director ejecutivo de VK.
En abril del 2014, Dúrov abandonó Rusia y obtuvo la ciudadanía de San Cristóbal y Nieves donando 250.000 dólares a una empresa local, lo que le permitió viajar sin visado a los países de la UE y el Reino Unido. Cabe señalar que nunca ha estado en este país caribeño, ya que se puede recibir su ciudadanía sin salir de Europa. En el 2021, se dio a conocer que el empresario obtuvo la ciudadanía francesa.
"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.
El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo
Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.
La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal