
El senador Miguel Uribe muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
La Fundación detalló que Uribe requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte destilatorio, mecánico y bajo sedación
El empresario de origen ruso es considerado por la Justicia francesa cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude por la falta de moderación y cooperación con las fuerzas del orden, así como por las herramientas que ofrece su plataforma.
Así va el mundo25 de agosto de 2024Este sábado, el cofundador y director ejecutivo de Telegram, Pável Dúrov, fue detenido al bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget. Tenía una orden de búsqueda emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa sobre la base de una pesquisa preliminar.
La Justicia francesa considera que la falta de moderación y cooperación de Dúrov con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece Telegram (número desechable, criptografía, etc.), le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude. El domingo podría ser acusado de una serie de cargos de terrorismo, tráfico de drogas, complicidad, fraude, blanqueo de capitales, contenido pedófilo, entre otros.
¿Quién es Pável Dúrov?
Pável Dúrov nació en Leningrado (actual San Petersburgo) el 10 de octubre de 1984. Su padre, Valeri, fue jefe del Departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de San Petersburgo, mientras que su madre Albina fue profesora en la misma institución educativa.
Pasó la mayor parte de su infancia en Italia, donde su padre trabajaba entonces. Regresó a Rusia en 1992 y desde el 2001 estudió en la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de San Petersburgo, en la especialidad de filología inglesa, graduándose con diploma rojo. También estudió programación y creó diversos proyectos no comerciales en Internet, como varios foros para estudiantes.
'El Zuckerberg ruso'
Pável DúrovNadine Rupp / Gettyimages.ru
El empresario se hizo famoso en el 2006 por crear, junto con su hermano Nikolái, la red social VKontakte (ahora VK), apodada como el 'Facebook* ruso'. El propio Pável resultó apodado comúnmente 'el Zuckerberg ruso'. En un principio VK se posicionó como una plataforma para estudiantes y egresados de las universidades rusas, pero pronto desbordó estos límites y hoy puede registrarse cualquier persona. Ya en el 2007, el número de usuarios de la red social alcanzó los 3 millones, y Dúrov se convirtió en su consejero delegado, poseyendo el 20% de sus acciones.
Sin embargo, en el inicio de la década de los 2010 Dúrov tuvo discrepancias con las autoridades rusas, ya que se negó a proporcionar al Gobierno datos de usuarios y a cooperar con los servicios de seguridad. Según sus propias palabras "tuvo dos opciones", concretamente "empezar a cumplir lo que los dirigentes del país me dijeran que hiciera" y vender su participación en VK y salir de Rusia. El empresario tomó la última opción, en diciembre de 2013 vendió su participación y un año después dimitió de su cargo de director ejecutivo de VK.
En abril del 2014, Dúrov abandonó Rusia y obtuvo la ciudadanía de San Cristóbal y Nieves donando 250.000 dólares a una empresa local, lo que le permitió viajar sin visado a los países de la UE y el Reino Unido. Cabe señalar que nunca ha estado en este país caribeño, ya que se puede recibir su ciudadanía sin salir de Europa. En el 2021, se dio a conocer que el empresario obtuvo la ciudadanía francesa.
La Fundación detalló que Uribe requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte destilatorio, mecánico y bajo sedación
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
La disputa amenazó con romper las relaciones entre ellos y se centró en parte en una noticia que describía divisiones entre el FBI y el Departamento de Justicia.
Mohammed está acusado de desarrollar y dirigir el plan de Al Qaeda para estrellar aviones secuestrados contra el World Trade Center y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001.
La Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal de Argentina, ratificó el viernes el lugar de confinamiento y las condiciones del mismo para la líder del peronismo opositor
En abril pasado, un tribunal de segunda instancia confirmó su procesamiento en una causa por violencia de género a raíz de una denuncia de la ex primera dama y madre de su hijo menor, Fabiola Yáñez.
La segunda fase de la Operación Atlántico incluirá la puesta en funcionamiento de la fiscalía especial en Sosúa, la cual se dedicará, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
La agilización de estos procesos de certificación es resultado de la actualización de las herramientas tecnológicas
El líder peledeísta denunció que numerosas obras ejecutadas durante sus gobiernos han sido abandonadas por la actual administración, como el Anfiteatro La Puntilla, construido para fomentar el turismo en la región norte.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”