
La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario,
Odebrecht, que pasó a llamarse CNO tras el escándalo de sobornos que involucró a una decena de países del continente, "ha sido condenada a pagar 29.100.000 dólares por concepto de lucro cesante y 1.661.730,31 dólares por daños y perjuicios", dijo la administración de Tocumen en un comunicado.
Actualidad23 de agosto de 2024 Agencia EFECiudad de Panamá
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexión regional, informó este viernes que Odebrecht fue condenada a pagarle más de 30 millones de dólares en el marco de un laudo arbitral por incumplimiento de contrato.
Odebrecht, que pasó a llamarse CNO tras el escándalo de sobornos que involucró a una decena de países del continente, "ha sido condenada a pagar 29.100.000 dólares por concepto de lucro cesante y 1.661.730,31 dólares por daños y perjuicios", dijo la administración de Tocumen en un comunicado.
"En total, el laudo arbitral dictamina un reconocimiento económico de 30.761.730,31 dólares a favor" de Tocumen, "un hito en la disputa que comenzó en septiembre de 2021" cuando la administración de la terminal aérea rescindió el contrato con la constructora brasileña "por incumplimientos graves en la ejecución del programa de expansión de la Terminal 2", señaló la misiva.
De acuerdo con fuentes periodísticas, este caso se ha tramitado en el tribunal de arbitraje del Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá.
La expansión del aeropuerto "debía ser entregada a finales de 2017, pero sufrió múltiples retrasos debido a ocho adendas y persistentes incumplimientos por parte del contratista", lo que obligó a Tocumen, que es una empresa estatal, "a asumir gastos extraordinarios y a dejar de percibir ingresos por los espacios ya contratados", reiteró este viernes la administración de la terminal.
La Terminal 2 (T2) de Tocumen fue adjudicada a Odebrecht en 2012, su construcción comenzó en 2013 por un monto inicial de 679 millones de dólares, pero terminó superando los 900 millones de dólares en inversión, recalcó.
Agregó que se está a la espera de un informe técnico por parte de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) sobre la magnitud de los hundimientos en la plataforma de estacionamiento de aeronaves en la nueva Terminal 2, unos problemas que han afectado la operatividad de seis de las 20 puertas de embarque y desembarque de pasajeros.
Tocumen agregó que las reparaciones necesarias para el área afectada por los hundimientos, "podrían superar los 15 millones de dólares, según estudios preliminares".
La T2 es un edificio de 116.000 metros cuadrados que amplía la capacidad de admisión de pasajeros del aeropuerto de 12 a 25 millones anuales, según la información oficial.
Odebrecht fue investigada en Panamá por el pago de sobornos. La empresa y la Fiscalía de Panamá firmaron en julio de 2017 un acuerdo mediante el cual la empresa se comprometió a pagar en un plazo de 12 años una multa de 220 millones de dólares al Estado, cuestión que ha incumplido.
La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario,
Este proyecto piloto, tiene como objetivo evaluar el comportamiento agronómico, la adaptación climática y el potencial comercial de diversas especies de frutales de zona templada
La Liga Municipal Dominicana, INFOTEP, INTRANT y FEDOMU organizan un congreso para fortalecer las capacidades de los alcaldes en seguridad vial.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, valoró la iniciativa como una herramienta transformadora: “Esta es una apuesta decidida, sostenida y estratégica por el talento joven de la República Dominicana
El alcalde expresó su descontento por la postura de los legisladores en torno a un proyecto de ley que busca fortalecer la autonomía y el desarrollo de los distritos con más de 15 mil habitantes.
El líder del PDI subrayó que este relanzamiento no es un acto simbólico ni un evento coyuntural, sino una convocatoria abierta y real a todos los dominicanos que construyen país desde distintos espacios
Las principales evidencias contra la expresidenta fueron enunciadas por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio oral, que reclamaron una condena por asociación ilícita y fraude.
La investigación se centró en los procedimientos de compras, contrataciones y desvinculaciones de personal de carrera administrativa realizados por la institución.
La Liga Municipal Dominicana, INFOTEP, INTRANT y FEDOMU organizan un congreso para fortalecer las capacidades de los alcaldes en seguridad vial.
El funcionario encabezó una amplia agenda de trabajo en las comunidades fronterizas de Comendador, El Cercado, El Llano, Juan Santiago y Hondo Valle.
La institución, asimismo, deportó otros 1,251 a su país de origen, en procedimientos que priorizaron el trato humanitario y el respeto a los derechos de cada persona involucrada.
El MIDE fue reconocido por sus campañas de comunicación estratégica "Todos Somos Uno" y "MIDE 360", además de recibir un reconocimiento especial por su innovación y uso responsable de la tecnología.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
El Tribunal Superior Electoral desmiente rumores sobre una decisión final respecto a la suspensión de la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana.
La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario,