
La intervención se enfocó en la identificación y retiro de ocupantes irregulares en terrenos privados, con especial atención a personas en situación migratoria irregular.
Durante una ceremonia, celebrada en la institución, López Polanco juró cumplir con la Constitución y las leyes en el ejercicio de sus funciones.
23 de agosto de 2024El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, despidió a la exviceministra de Extensión del MESCyT, María López Polanco, quien fue designada por el presidente Luis Abinader, mediante decreto 452-24, gobernadora civil en la provincia María Trinidad Sánchez, emitido este lunes del presente mes.
Durante una ceremonia, celebrada en la institución, López Polanco juró cumplir con la Constitución y las leyes en el ejercicio de sus funciones.
García Fermín instó a la funcionaria a trabajar por el avance y consolidación de la provincia María Trinidad Sánchez, porque con ello se logra contribuir con el desarrollo y progreso ciudadano de ese territorio.
Al ponderar la designación, el funcionario dijo sentirse satisfecho con el perfil de la profesional y a la vez resaltó el compromiso que asumirá en el área de su cargo como gobernadora.
“Esta distinción se enmarca dentro de los logros de la gestión como viceministra de Extensión del MESCyT, la cual ha sido reconocida por sus trabajos y proyectos en el desarrollo y mejora de la educación superior en el país”, dijo García Fermín.
De su lado, María López Polanco agradeció al titular del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, por el apoyo recibido durante su gestión, que significa un enaltecimiento para ella, y afirmó que trabajará para aportar fortaleza en el nuevo cargo que representa.
“En este nuevo capítulo, reafirmamos nuestro compromiso para seguir adelante, de innovar, de adaptarnos a los cambios para contribuir con el desarrollo en nuestra región”, subrayó López Polanco.
Se recuerda que la actividad más reciente que realizó el viceministro de Extensión, fue la Tercera Feria de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Este, en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-Higüey, con el objetivo de vincular a las Instituciones de Educación Superior (IES), con la comunidad e impactar en sus planes y programas, entre otros aportes que hizo durante su gestión.
Estuvieron presentes, el viceministro del MESCyT, José A. Cancel, los colaboradores del viceministerio de Extensión, directores y encargados de la institución.
La intervención se enfocó en la identificación y retiro de ocupantes irregulares en terrenos privados, con especial atención a personas en situación migratoria irregular.
Esos autobuses constan de asientos acolchados, cinturones de seguridad, sistemas de aire acondicionado, cortinas, cámaras de vigilancia interior, baño y áreas para equipajes.
Gustavo Sánchez argumentó que realizar lo que hizo la policía en Semana Santa, retirando, sillas, mesas, ajuares, electrodomésticos de diferentes lugares, debía, por lo menos, tener la orden de un juez.
Los nuevos miembros son Emma Polanco Melo de Mercedes, presidente; Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente; así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
El sábado se espera que varios jefes de estado acudan al funeral en la plaza de San Pedro, pero los tres días de velatorio público son principalmente para que los católicos de a pie lloren al papa de 88 años
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, está revocando discretamente los permisos de dos años de quienes utilizaron una aplicación para obtener cita en los cruces fronterizos con México
Esos procesos se realizan cumpliendo las normativas nacionales e internacionales y garantizando el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
El Ministerio Público de Las Matas de Farfán destacó que esta es la primera vez que se impone esa medida por ese delito en distritos judiciales de esta demarcación
Un total de 87 embarazadas y parturientas haitianas fueron detenidas en hospitales en el primer día de la implementación