
Convocatoria a miembros del Comité Político del PLD es para este lunes a partir de las 10.00 a.m. en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez
En la propuesta de reforma depositada en el Congreso Nacional, el presidente Abinader argumenta que la unificación de las elecciones permitiría una mejor administración del tiempo y los recursos
Elecciones21 de agosto de 2024Un grupo de destacados sociólogos, economistas, abogados, arquitectos y expertos del Foro de Municipalistas (surgido en el 2007) han emitido un pronunciamiento en el que expresan su oposición al proyecto de reforma constitucional de unificar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales. Los firmantes consideran que esta medida no solo pondría en riesgo la autonomía local, sino que también representaría un retroceso democrático significativo.
En la propuesta de reforma depositada en el Congreso Nacional, el presidente Abinader argumenta que la unificación de las elecciones permitiría una mejor administración del tiempo y los recursos, además de evitar la duplicación de gastos y esfuerzos logísticos. Sin embargo, los especialistas, con más de 30 años de experiencia en temas municipales, advierten que esta medida contradice el principio fundamental de autonomía en las elecciones locales, un principio consagrado en la Constitución.
"La separación de las elecciones municipales de las presidenciales, establecida tras la crisis política de 1994, fue una reforma crucial para fortalecer el poder local y promover una gestión descentralizada", afirmaron en su declaración. "La unificación de estas elecciones en la Constitución de 2010 fue un retroceso y ratificarla en 2024 limitaría los avances logrados en materia de democracia y descentralización."
Los expertos subrayan que la separación de las elecciones permite un debate local profundo que facilita un análisis detallado de los problemas locales, sin que estos queden eclipsados por el foco en las elecciones presidenciales; una mayor participación ciudadana que llamaría el interés en los temas que afectan directamente a las comunidades locales, así como, un avance en descentralización que contribuiría en lograr un gobierno más eficiente y democrático.
Además, advierten que unificar las elecciones podría limitar el tiempo que los candidatos municipales dedican a sus propuestas, ya que estarían inmersos en la dinámica de la campaña presidencial. Esto podría afectar negativamente la calidad de sus propuestas y reducir la visibilidad de los temas locales.
En muchos países, la separación de las elecciones en distintos niveles de gobierno es la norma, respetando el significado y la importancia de cada uno. "Debemos apostar por la separación de las elecciones para garantizar una democracia robusta y un debate político informado", concluyen los expertos.
Por lo tanto, hacen un llamado al presidente Luis Abinader, a los senadores y diputados, y a los líderes de los partidos políticos para mantener la separación de las elecciones presidenciales y municipales, tal como se estableció en la Constitución de 1994, con un intervalo de dos años. Esto permitiría una evaluación efectiva del desempeño de los gobiernos nacionales y fortalecería la democracia.
Listado de los firmantes:
César Pérez (Sociólogo).
Luis Scheker Ortiz (abogado)
Bernardo Matías (Antropólogo)
Guadalupe Valdez (Economista)
Francisco Checo (Economista)
Domingo Matías (Sociólogo)
Pedro Hernández (Planificador social)
Juan Castillo (Abogado)
Marcos Martínez (Arquitecto)
Eric Mercedes (Ingeniero)
María Sued Olivo (abogada)
José Luis Vásquez Miliano (arquitecto)
Juan Elvin Figueroa (Economista)
Horacio Medrano (Abogado)
Nicolás Cruz Tineo (Economista)
Martha González Pons (Arquitecta)
Juan López (Sociólogo)
Nelly Chalas Velázquez (Economista)
Pablo Vicente (Abogado)
Nayely Germoso (Geógrafa)
Oneida Feliz (Abogada)
Radamés Castillo Mesa (Ingeniero)
Carlos Arias (Animador sociocultural)
Darío Solano (Gestor cultural)
Natanael Disla (Investigador social)
Mildred Dolores Mata (Trabajadora social)
Santiago Álvarez (Gestor cultural)
Felipe Orozco (Gestor cultural)
Alfredo Matías (Activista social)
Augusto Valdivia (Periodista)
Genrry González (Politólogo)
Jacobo Reyes (Activista social)
Carmen Pérez (Gestora cultural)
Ricardo González Camacho (Comunicador)
Andrés Amaury Bellos (Gestor cultural)
Luis Córdoba (Politólogo)
Demetrio Holguín (Administrador empresa)
Manuel Benítez (Ing. Agrónomo)
Manuel Heredia (Gestor cultural)
Franklin Santos (Mercadólogo)
Argentina Gutiérrez (Gestora cultural)
Fidelina de la Rosa Hidalgo (Socióloga)
Manuel Salazar (economista)
Máximo Román Batista
Convocatoria a miembros del Comité Político del PLD es para este lunes a partir de las 10.00 a.m. en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez
Dijo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), quiere atribuirse haber ganado las tres diputaciones de la provincia, cuando ellos saben que no ha resultado así.
Jorge Manuel Zorrilla González, presidente en funciones del PCR, es oficialmente diputado nacional, gracias a los 54,718 votos válidos a nivel de diputación
Pacheco, quien fue reelecto a la misma posición con cerca de 30 mil votos, inició con el desmonte de su propaganda, apoyado por un equipo de expertos, a quienes se unió en la tarea del retiro de sus afiches y vallas.
“De igual modo, resaltamos y valoramos a la @juntacentral por su desempeño y esfuerzo para garantizar un proceso transparente”, agregó el candidato presidencial.
Hasta el momento, Liriano es el candidato a diputado más votado de la alianza encabezada por el Frente Amplio, la cual ha obtenido el 3.9% de todos los votos en la circunscripción.
Durante la noche, el público disfrutó de una vibrante presentación en tarima del popular cantante Luis Miguel del Amargue, quien interpretó varios de sus grandes éxitos, entre ellos “Se acabó lo bonito”
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.