
Mujer, madre y empresaria en defensa de sus derechos
Algunas veces vivimos luna de miel con nuestra relación de pareja, pero en otras ocasiones vivimos infiernos interminables
Un informe de la Unidad de Gestión Inmobiliaria de la Procuraduría General de la República, establece la veracidad de las denuncias de falsificación de documentos para falsificar una determinación de herederos de Carlos López Western, denunciados por los abogados Cesar Amadeo Peralta y Pablo Arredondo German, en las comunidades de Punta Rucia y la playa la Ensenada, Estero Hondo, Villa Isabela para despojar de sus propiedades a los reales dueños.
Luego de analizar toda la documentación relativa a los procesos utilizados por esta banda tendentes a falsificar los documentos y luego la sustracción fraudulenta de terrenos, con los cuales utilizando los documentos falsos obtenidos, han estafado a varias personas incluyendo varios extranjeros por la cual están sido señaladas diferentes personas de Santiago y Puerto plata como autores y cómplices.
Este grupo utilizó a varias personas de apellido López, para simular que como Carlos López Westen no había dejado descendientes, estos podían heredarlo tal como pasó con el mismo fraude de la familia Rosario en Cotuí.
El informe pericial de la Unidad de Gestión Inmobiliaria, es concluyente en cuanto a quienes son los herederos reales de Carlos López Wéstern y establece que son falsos todos los que aparecen en la determinación de herederos fraudulenta.
Establece que los sucesores alemanes de López Western son los legítimos propietarios de terrenos dentro del Distrito Catastral No. 2, municipio de Luperón, y lo que actualmente corresponde al municipio de Villa Isabela entre las cuales se encuentra la parcela No. 10-D, y otras ubicadas en Estero Hondo, Punta Rucia, la Ensenada, Tiburcio, Pedro Acosta, Rancho Manuel, La Costa, Solimán y La Arena.
Con relación al caso hay procesos judiciales pendientes de fallo en contra del diputado Gregorio Domínguez Domínguez, la compañía Franasyl, SRL, y otras personas en base a deslindes fraudulentos y la emisión irregular de títulos a favor de falsos herederos de López Westen alegando que este no había tenido descendencia.
El informe establece que los sucesores de Carlos López Western son los legítimos propietarios de los terrenos de referencia.
Solicita igualmente la nulidad de todas las constancias anotadas o certificados de títulos emitidos en base a la resolución No.6321-6322 de fecha 12 de junio de 1990, a favor de los falsos herederos de los terrenos.
Dispone además remitir copia del expediente a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público para verificar si procede la acción penal, “para que haya consecuencias jurídicas en contra de los responsables de dichas actuaciones”, las cuales define como actuaciones ilícitas, fraudulentas y dolosas, con rango de orden público, (asociación de malhechores, falsificación de documentos, uso de documentos falsos y estafa).
Solicita también que se remita instancia al registro de títulos de Puerto Plata, para que proceda a inscribir, Nota Preventiva, a fin de que se paralice la emisión de todo tipo de documento, de los terrenos relacionados con la parcela No. 10-D.
La investigación estuvo a cargo de 4 procuradores generales adjuntos coordinados por la Unidad de Gestión Inmobiliaria.
El caso ha alcanzado notoriedad, debido a los desalojos irregulares, con títulos y deslindes fraudulentos de que han sido objetos varios propietarios de terrenos y casas en la zona y las denuncias y procesos judiciales denunciados por los abogados Amadeo Peralta y Pablo Arredondo German.
Se espera que la Dirección General de Persecución del Ministerio Público someta a la justicia a los autores y cómplices algunos de ellos vinculados a la jurisdicción inmobiliaria en Puerto Plata.
Algunas veces vivimos luna de miel con nuestra relación de pareja, pero en otras ocasiones vivimos infiernos interminables
A pesar de los esfuerzos gubernamentales y las promesas de modernización, la interrupción del servicio eléctrico sigue siendo una realidad frustrante para hogares y empresas.
La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano
La reciente exhibición de su última producción, "El triunfo de la democracia", en cartelera, se convierte ahora en un testamento póstumo, una reafirmación de su compromiso con la verdad hasta el último aliento.
A su alrededor, construyó no un simple equipo político, sino un batallón de leales. Gente que lo seguía no por conveniencia, sino por convicción. Su liderazgo era orgánico, tejido con hechos y respeto, no con cheques ni chantajes.
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.