
La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano
Un informe de la Unidad de Gestión Inmobiliaria de la Procuraduría General de la República, establece la veracidad de las denuncias de falsificación de documentos para falsificar una determinación de herederos de Carlos López Western, denunciados por los abogados Cesar Amadeo Peralta y Pablo Arredondo German, en las comunidades de Punta Rucia y la playa la Ensenada, Estero Hondo, Villa Isabela para despojar de sus propiedades a los reales dueños.
Luego de analizar toda la documentación relativa a los procesos utilizados por esta banda tendentes a falsificar los documentos y luego la sustracción fraudulenta de terrenos, con los cuales utilizando los documentos falsos obtenidos, han estafado a varias personas incluyendo varios extranjeros por la cual están sido señaladas diferentes personas de Santiago y Puerto plata como autores y cómplices.
Este grupo utilizó a varias personas de apellido López, para simular que como Carlos López Westen no había dejado descendientes, estos podían heredarlo tal como pasó con el mismo fraude de la familia Rosario en Cotuí.
El informe pericial de la Unidad de Gestión Inmobiliaria, es concluyente en cuanto a quienes son los herederos reales de Carlos López Wéstern y establece que son falsos todos los que aparecen en la determinación de herederos fraudulenta.
Establece que los sucesores alemanes de López Western son los legítimos propietarios de terrenos dentro del Distrito Catastral No. 2, municipio de Luperón, y lo que actualmente corresponde al municipio de Villa Isabela entre las cuales se encuentra la parcela No. 10-D, y otras ubicadas en Estero Hondo, Punta Rucia, la Ensenada, Tiburcio, Pedro Acosta, Rancho Manuel, La Costa, Solimán y La Arena.
Con relación al caso hay procesos judiciales pendientes de fallo en contra del diputado Gregorio Domínguez Domínguez, la compañía Franasyl, SRL, y otras personas en base a deslindes fraudulentos y la emisión irregular de títulos a favor de falsos herederos de López Westen alegando que este no había tenido descendencia.
El informe establece que los sucesores de Carlos López Western son los legítimos propietarios de los terrenos de referencia.
Solicita igualmente la nulidad de todas las constancias anotadas o certificados de títulos emitidos en base a la resolución No.6321-6322 de fecha 12 de junio de 1990, a favor de los falsos herederos de los terrenos.
Dispone además remitir copia del expediente a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público para verificar si procede la acción penal, “para que haya consecuencias jurídicas en contra de los responsables de dichas actuaciones”, las cuales define como actuaciones ilícitas, fraudulentas y dolosas, con rango de orden público, (asociación de malhechores, falsificación de documentos, uso de documentos falsos y estafa).
Solicita también que se remita instancia al registro de títulos de Puerto Plata, para que proceda a inscribir, Nota Preventiva, a fin de que se paralice la emisión de todo tipo de documento, de los terrenos relacionados con la parcela No. 10-D.
La investigación estuvo a cargo de 4 procuradores generales adjuntos coordinados por la Unidad de Gestión Inmobiliaria.
El caso ha alcanzado notoriedad, debido a los desalojos irregulares, con títulos y deslindes fraudulentos de que han sido objetos varios propietarios de terrenos y casas en la zona y las denuncias y procesos judiciales denunciados por los abogados Amadeo Peralta y Pablo Arredondo German.
Se espera que la Dirección General de Persecución del Ministerio Público someta a la justicia a los autores y cómplices algunos de ellos vinculados a la jurisdicción inmobiliaria en Puerto Plata.
La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano
La reciente exhibición de su última producción, "El triunfo de la democracia", en cartelera, se convierte ahora en un testamento póstumo, una reafirmación de su compromiso con la verdad hasta el último aliento.
A su alrededor, construyó no un simple equipo político, sino un batallón de leales. Gente que lo seguía no por conveniencia, sino por convicción. Su liderazgo era orgánico, tejido con hechos y respeto, no con cheques ni chantajes.
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
El caso Jet Set es un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades. Es un recordatorio de que la vida de las personas no puede ser sacrificada en el altar de la indiferencia y el afán de lucro.
En la tragedia del 8 de abril de 2025, donde 235 personas fallecieron y más de 180 resultaron heridas ningún líder o caudillo político se pronunció contra Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados