
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
La posición de Dignidad Académica frente al rediseño curricular por competencia, fue otro tema tratados en el congreso
Panorama24 de julio de 2024 ventanaComo un rotundo éxito fue calificado el primer congreso del movimiento Dignidad Académica que debatió temas como los aportes a la reforma de los estatutos orgánicos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La posición de Dignidad Académica frente al rediseño curricular por competencia, fue otro tema tratados en el congreso, efectuado el sábado 20 de julio, en la sede del Colegio Médico Dominicano, bajo el lema, "Caminando hacia la Dignidad".
El doctor Pablo Valdez, secretario general de la UASD, y presidente del movimiento, afirmó que el objetivo principal del congreso era debatir y reflexionar sobre la conducta que deben guiar el accionar tanto de
Dignidad Académica como de la universidad.
Valdez resaltó la importancia de actualizar los estatutos de la institución de enseñanza superior, para reflejar los principios de dignidad académica, garantizando la igualdad de oportunidades, la transparencia en los procesos administrativos y el respeto por los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria.
En la actividad, que contó con la participación de representación nacional de académicos, estudiantes, y servidores administrativos de la sede principal y de diferentes regiones y provincias del país, se profundizó en la filosofía de Dignidad Académica, destacando la necesidad de integrar sus valores a la cultura institucional de la universidad.
Se discutieron estrategias para fomentar un ambiente académico donde el respeto, la inclusión y la ética sean pilares fundamentales del quehacer educativo.
Durante las jornadas, se presentaron paneles de discusión, talleres interactivos y presentaciones de las diferentes temáticas, se abordaron contenidos cruciales para el fortalecimiento y crecimiento de dicha institución.
Asimismo, el comité organizador expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y agradeció la participación activa y comprometida de todos los asistentes. Asimismo, se comprometió a dar seguimiento a las iniciativas surgidas durante el congreso y a trabajar de manera continua para construir una educación más justa y digna para todos.
El primer congreso de Dignidad Académica "Caminando hacia la Dignidad" sentó las bases para futuros encuentros y colaboraciones, reafirmando el compromiso de la comunidad académica con la defensa y promoción de la dignidad.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".