
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
La presidente Pro Tempore del COMISCA y secretaria de Estado de Salud de Honduras, doctora Carla Marina Paredes, invitó a los participantes a continuar trabajando en beneficio de la integración regional en salud
Salud24 de junio de 2024Tela, Honduras.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, representado por el viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Miguel Rodríguez Viñas, participó en la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), que se desarrolló en esta ciudad, y en la cual fueron evaluados los avances en los diferentes aspectos de salud de la región.
Durante el encuentro, la presidente Pro Tempore del COMISCA y secretaria de Estado de Salud de Honduras, doctora Carla Marina Paredes, invitó a los participantes a continuar trabajando en beneficio de la integración regional en salud y a maximizar el bienestar para los ciudadanos de cada país.
La República Dominicana, además de Rodríguez Viñas, fue representada en esta actividad por la directora de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Rosanna Arias Tejeda.
En la reunión, fueron destacados los avances en proceso de evaluación Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana 2021-2025 y los resultados del Foro Intersectorial Regional de la Salud: Alimentación Saludable.
Asimismo, los avances en la implementación de acciones regionales en el marco de la epidemia de dengue en los estados miembros del SICA, los adelantos en la propuesta de hoja de ruta de Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) y la hoja de ruta de Recursos Humanos para la Salud de Centroamérica y República Dominicana, entre otros.
También, fue presentado el informe de gestión y el financiero de la Secretaría Ejecutiva de enero a junio de 2024, así como el PPT COMISCA Honduras
En la actividad participaron, además, funcionarios de la PPT de Honduras que han dinamizado el trabajo regional desde las instancias técnicas operativas del COMISCA (comisiones, redes, grupos y mecanismos), de la Secretaría Ejecutiva del COMISCA y otros organismos y socios para el desarrollo y apoyo de la la integración regional en salud. La Presidencia Pro Tempore de ese organismo pasó a Nicaragua, que la ostentará de julio a diciembre de 2024.
La LX Reunión Ordinaria del COMISCA se desarrolló de manera presencial en Tela, La Atlántida Honduras, con la participación de los 8 estados miembros del SICA, seis de manera presencial y 2 virtual (El Salvador y Nicaragua). También, fue facilitada la conexión virtual para ciertas presentahciones que hacen socios de la SE-COMISCA.
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.
Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.
Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El alcalde Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, destacó que este marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones.
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros
Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.
De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).