
Hubieres explicó que, tras denunciar días atrás el "colapso del sistema de salud en la provincia Monte Plata", ha recibido múltiples denuncias de ciudadanos que asisten a la red hospitalaria de la zona.
La presidente Pro Tempore del COMISCA y secretaria de Estado de Salud de Honduras, doctora Carla Marina Paredes, invitó a los participantes a continuar trabajando en beneficio de la integración regional en salud
Salud24 de junio de 2024
Tela, Honduras.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, representado por el viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Miguel Rodríguez Viñas, participó en la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), que se desarrolló en esta ciudad, y en la cual fueron evaluados los avances en los diferentes aspectos de salud de la región.
Durante el encuentro, la presidente Pro Tempore del COMISCA y secretaria de Estado de Salud de Honduras, doctora Carla Marina Paredes, invitó a los participantes a continuar trabajando en beneficio de la integración regional en salud y a maximizar el bienestar para los ciudadanos de cada país.
La República Dominicana, además de Rodríguez Viñas, fue representada en esta actividad por la directora de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Rosanna Arias Tejeda.
En la reunión, fueron destacados los avances en proceso de evaluación Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana 2021-2025 y los resultados del Foro Intersectorial Regional de la Salud: Alimentación Saludable.
Asimismo, los avances en la implementación de acciones regionales en el marco de la epidemia de dengue en los estados miembros del SICA, los adelantos en la propuesta de hoja de ruta de Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) y la hoja de ruta de Recursos Humanos para la Salud de Centroamérica y República Dominicana, entre otros.
También, fue presentado el informe de gestión y el financiero de la Secretaría Ejecutiva de enero a junio de 2024, así como el PPT COMISCA Honduras
En la actividad participaron, además, funcionarios de la PPT de Honduras que han dinamizado el trabajo regional desde las instancias técnicas operativas del COMISCA (comisiones, redes, grupos y mecanismos), de la Secretaría Ejecutiva del COMISCA y otros organismos y socios para el desarrollo y apoyo de la la integración regional en salud. La Presidencia Pro Tempore de ese organismo pasó a Nicaragua, que la ostentará de julio a diciembre de 2024.
La LX Reunión Ordinaria del COMISCA se desarrolló de manera presencial en Tela, La Atlántida Honduras, con la participación de los 8 estados miembros del SICA, seis de manera presencial y 2 virtual (El Salvador y Nicaragua). También, fue facilitada la conexión virtual para ciertas presentahciones que hacen socios de la SE-COMISCA.

Hubieres explicó que, tras denunciar días atrás el "colapso del sistema de salud en la provincia Monte Plata", ha recibido múltiples denuncias de ciudadanos que asisten a la red hospitalaria de la zona.

El reconocimiento otorgado al doctor González García destaca su condición de pionero en la cirugía bariátrica en el país, así como su rol como fundador de escuelas para este tipo de intervenciones quirúrgicas en la República Dominicana.

La Coalición Latina de Salud Mental (LBHC) reunirá a más de 300 profesionales de toda América Latina para abordar el trauma, la resiliencia y la innovación tecnológica en salud mental.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Roberto Santana Sánchez resalta el significado de este hecho para la dignidad de los internos y para la tranquilidad de sus familiares, así como para la reafirmación de la vida democrática del país

La iniciativa, presentada en un seminario-taller, busca fortalecer la capacidad investigativa y tecnológica del DICRIM con el objetivo de alinear sus procesos a los estándares de la Reforma Policial.

La institución mantiene por segundo año consecutivo una gran valoración pública, respaldada por iniciativas clave en inclusión digital, protección al usuario y el abordaje de la desinformación.

La denuncia se centra en la supuesta emisión irregular de una línea de crédito a favor de la empresa MIDAS Dominicana S.A., que no habría cumplido con las normativas financieras y de Compras y Contrataciones Públicas.

El despliegue, que incluye el programa "Cerca de Ti", busca acercar los servicios del Gobierno a las familias más vulnerables de la provincia, culminando con una gran jornada 'Gobierno Contigo' encabezada por el presidente Abinader.

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que el plan es fruto del consenso de múltiples sectores de la vida nacional, incluyendo jueces, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos

Destacó que el Senado “ha hecho una gran labor”, pero indicó que aún faltan ajustes técnicos para garantizar que la reforma no afecte derechos adquiridos.

En el operativo participaron más de 350 miembros del Ministerio Público y la DNCD, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal que operaba en la región Este del país.

Cruz informó que el estadio es la obra número 30 que inaugura su administración en un año y tres meses desde su designación por el presidente Luis Abinader, "es decir, estamos entregando dos obras por mes".