
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Las llaves del destacamento fueron entregadas por el señor Ángel de la Cruz, encargado de la Comisión de Apoyo y Desarrollo Provincial de la Presidencia, al general Ferreira Veras
Actualidad10 de junio de 2024 ventanaCon el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, quedó formalmente inaugurado un destacamento policial en la comunidad de Mata de Palma, en El Seibo, marcando un importante avance en la infraestructura de seguridad de la región, demostrando el compromiso de las autoridades con la protección y bienestar de los ciudadanos.
En representación del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, participó en el acto de inauguración el general Juan Pablo Ferreira Veras, director regional Este.
Asimismo, la actividad contó con la presencia de autoridades locales, entre ellos Daniel Sánchez, encargado del Intrant; Pedro Núñez, presidente de Juntas de Vecinos; y Alejandro Hinojosa, en representación de la Fundación Mata de Palma.
Las llaves del destacamento fueron entregadas por el señor Ángel de la Cruz, encargado de la Comisión de Apoyo y Desarrollo Provincial de la Presidencia, al general Ferreira Veras, quien, a su vez, las entregó al coronel Cristian Vásquez Osoria, comandante Departamento de El Seibo.
Impacto positivo
Durante la ceremonia, se resaltó la importancia del nuevo destacamento en la reducción de la criminalidad y en la respuesta rápida a emergencias, reforzando la confianza de la población en las fuerzas del orden.
En ese sentido, los comunitarios destacaron la excelente labor que viene realizando el titular de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, en garantizar la seguridad y la paz en todo el país.
Nueva designación
En la actividad, de inmediato fue posesionado como comandante del nuevo destacamento el sargento mayor Alburquerque Aponte.
Se espera que este nuevo destacamento policial contribuya a mejorar la seguridad ciudadana en la comunidad Mata de Palma y sus alrededores.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.