
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, felicitó a los miembros de la Policía Militar Electoral, debido al trabajo realizado durante los pasados comicios.
Actualidad27 de mayo de 2024 ventanaEl ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, reveló este lunes que la tasa de homicidios acumulada en lo que va de año, por cada 100,000 habitantes, se sitúa en 10, gracias a las arduas labores realizadas por la Fuerza de Tarea Conjunta a nivel nacional.
Tras culminar la acostumbrada reunión de seguimiento al “Plan de Seguridad Ciudadana”, encabezada por la vicepresidenta, Raquel Peña, en representación del presidente de la República, Luis Abinader, el funcionario indicó que con ese resultado “ya estamos dentro del objetivo de un solo dígito”.
En ese sentido, detalló que producto de ese trabajo en materia de prevención del delito y la criminalidad, aumentó a 16 el número de provincias que registran cifras de un solo dígito. Asimismo, indicó que dos municipios presentan este mismo resultado.
De igual manera, Santos Echavarría resaltó que los casos de homicidios han experimentado una notoria reducción de un 15.5%; los heridos en general en un 9.3% y los robos en un 10.2 por ciento, en comparación al mismo periodo del año anterior, lo cual representa un indicador positivo de las políticas y estrategias implementadas por las fuerzas de seguridad, así como de la cooperación de la ciudadanía en la prevención del crimen.
Seguridad electoral
Durante el encuentro con miembros de la prensa en la sede de la Policía Nacional, el ministro felicitó a la ciudadanía por su comportamiento cívico durante el proceso electoral, el domingo 19 de mayo.
Manifestó que la conducta exhibida por la ciudadanía durante los comicios demuestra la madurez y el compromiso de seguir mejorando.
Asimismo, Santos Echavarría extendió las felicitaciones a los que integraron la Policía Militar Electoral, debido al gran trabajo realizado durante los pasados comicios que se desarrollaron sin registro de incidentes lamentables.
Durante la reunión, también se abordaron temas referentes al fortalecimiento de la operatividad, las incautaciones de sustancias controladas, armas de fuego y cortopunzantes, entre otros. Además, se trató la continuación de las actividades de fortalecimiento de los lazos con la comunidad.
Recordó la firma reciente del acuerdo de colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Interior (MIP), el Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad (9-1-1) y asociaciones del sector privado, con la finalidad de establecer medidas para garantizar la seguridad en las actividades comerciales y de entretenimiento en República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.