
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Raquel Peña destacó que para el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader es un compromiso proveer mejor acceso a los servicios de electricidad
Actualidad27 de mayo de 2024 ventanaSANTIAGO.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto de inauguración de los proyectos de rehabilitación de redes e iluminación en el distrito municipal El Limón del municipio Villa Gonzalez de esta provincia, ejecutados por Edenorte Dominicana, con una inversión de RD$ 10.30 millones.
En sus palabras centrales la vicepresidenta Raquel Peña destacó que para el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader es un compromiso proveer mejor acceso a los servicios de electricidad para continuar garantizando el desarrollo y el bienestar de la gente.
“Mejorar las redes eléctricas e instalar una iluminación adecuada significa incrementar la seguridad en la zona, para que todos cuenten con un entorno más seguro para desarrollar sus actividades, tanto en el día como en la noche” manifestó la vicemandataria quien preside el gabinete eléctrico.
El gerente general de Edenorte, ingeniero Andrés Cueto ratificó en sus palabras de motivación y compromiso cumplido, que las obras eléctricas entregadas beneficiarán las más de 350 familias de las comunidades del distrito municipal El Limón y que éstas significan una mejoría evidente que por años habían sufrido estos clientes que dependen directamente de estas redes.
“Estas comunidades gozarán de un servicio energético de calidad pues nosotros adoptamos la filosofía de nuestro presidente Luis Abinader de que es imposible lograr el desarrollo del país sin disponer de energía eléctrica de calidad, es por eso que desde nuestra llegada a Edenorte, nos hemos dedicado a identificar las principales necesidades de las comunidades en materia energética para contribuir con las soluciones en el menor tiempo posible”, reseñó Cueto.
En estos proyectos que abarcan aproximadamente 10 kilómetros de redes de media y baja tensión se instalaron 74 postes, 117 luminarias y 5 transformadores.
El proyecto beneficia directamente las comunidades de Borojol, Los Olivos, Los Jardines, Pocilguita, Barrio Lindo, La U y La Finquita, e indirectamente al resto de los munícipes.
El proyecto de Rehabilitación de Redes del distrito municipal El Limón, municipio Villa González, fue un reclamo de más de 10 años por parte de los ciudadanos de esta importante demarcación. Las malas condiciones de las redes eléctricas, y que en gran parte de su recorrido iban por propiedades privadas, contribuían a que, ante cualquier situación atmosférica, por simple que fuera, les dejara sin este importante servicio.
Se suma a la inversión de este proyecto otras intervenciones de adecuación de redes en Pérez Abajo, El Cercado, Callejón Los Jiménez, Macorís, Callejón Los Armando, Los Robles del Limón, El Aguacate y La Cuesta Abajo.
Edenorte comprometida con el desarrollo de El Limón, iniciará la ejecución de una segunda etapa que impactará las comunidades de Llano Grande, Higo de Agua, Pérez Arriba, Pérez Abajo, Macorís y la carretera principal El Limón.
La administración de Edenorte, desde el 16 de agosto de 2020 a la fecha encabezada por el ingeniero Andrés Cueto, asumió el compromiso como parte del programa de iluminación y mejora de la calidad de servicio, desarrollando un proyecto que impactó positivamente en la calidad de vida de alrededor de 5,000 habitantes de este laborioso distrito.
El acto protocolar se realizó en la Cancha municipal Dr. José Alt. Rodríguez G. del distrito municipal.
Además de la vicepresidenta de la República y del gerente general de Edenorte, estuvieron presentes las autoridades de la provincia, autoridades legislativas y las autoridades municipales del distritito municipal El Limón y del municipio Villa González.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.