
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Javier Pacheco señaló que el exmandatario "no ha pagado ni un sol" de la millonaria reparación civil que adeuda al Estado.
Así va el mundo07 de mayo de 2024El procurador general del Estado peruano, Javier Pacheco, aseguró la noche del lunes que no le corresponde al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) una eventual pensión vitalicia.
"No es inocente, se le ha perdonado", afirmó Pacheco en el programa 'Octavo Mandamiento' del local Canal N. "Hay denuncias que se están investigando respecto de la emisión de ese indulto", añadió.
Fujimori, quien fue excarcelado en diciembre pasado de forma controversial, pidió al Congreso de la República que se le asigne una pensión, un asistente personal y el pago de gastos por combustible, reveló un medio ese mismo día.
"No debería proceder", aseguró Pacheco. "¿Y si lo hace el Congreso? ¿Usted se pronunciará como procurador?", cuestionó el conductor. "Claro que sí, estaremos ahí evaluando. Siempre y cuando los argumentos sean legales porque los funcionarios debemos cumplir la ley", respondió.
Pacheco, quien tiene menos de una semana en el cargo, aclaró que el artículo 2 de la ley 26519 (promulgada por Fujimori) establece que el derecho a pensión vitalicia de un exmandatario "queda en suspenso" en caso de que el Parlamento haya formulado acusación constitucional en su contra, "salvo que la sentencia judicial los declare inocentes".
Por el contrario, la Procuraduría General del Estado ya notificó en su momento que Fujimori todavía adeuda 57 millones de soles (alrededor de 15 millones de dólares) de reparación civil por los tres casos de corrupción en los que ha sido condenado.
"¿Fujimori pagó la reparación?", le preguntaron al procurador. "No, no ha pagado ni un sol", contestó.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano