
El Ministerio Público de Las Matas de Farfán destacó que esta es la primera vez que se impone esa medida por ese delito en distritos judiciales de esta demarcación
La colaboración entre la ONDP y el CIPAF fortalecerá la capacidad de ambas instituciones para brindar asistencia legal efectiva promoviendo el respeto a los derechos humanos fundamentales.
Justicia30 de abril de 2024 ventanaLa Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) y el Centro de Investigación Para La Acción Femenina (CIPAF) firman memorándum de entendimiento dando un paso trascendental en la lucha por la justicia igualitaria. Este acuerdo, suscrito por el Director de la ONDP, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, y la Directora Ejecutiva del CIPAF, Sra. Syra Leonor Taveras Pineda, sienta las bases para una colaboración estrecha en pro del acceso a la justicia, especialmente enfocado en mujeres en situación de vulnerabilidad.
En virtud de este acuerdo, ambas partes se comprometen a establecer un régimen de colaboración mutua, donde se conjugan la asistencia legal gratuita, el asesoramiento, la orientación legal y las facilidades para capacitación en áreas educativas especializadas. Los compromisos específicos reflejan el firme propósito de ambas instituciones por fortalecer el sistema de justicia y promover la igualdad de género en el acceso a los derechos fundamentales.
La ONDP, se compromete a brindar asistencia legal gratuita a los miembros del CIPAF que resulten imputados de algún delito durante el ejercicio de sus funciones, así como ofrecer orientaciones, conferencias, talleres y charlas impartidas por especialistas de la ONDP.
Por su parte, el CIPAF, organización pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y niñas en la región, asume la responsabilidad de diseñar programas de formación académica especializada sobre la perspectiva de género en la defensa penal de mujeres criminalizadas. Asimismo, se compromete a gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de estos programas y a ofrecer talleres y charlas impartidas por especialistas en género al personal de la ONDP.
Este acuerdo representa un avance significativo hacia la construcción de un sistema de justicia más inclusivo y sensible a las necesidades de género.
Acerca de la Oficina Nacional de Defensa Pública:
Es un órgano de orden constitucional regido por la Ley 277-04, que crea el Servicio Nacional de Defensa Pública. (G. O. 10290), del año 2004, y contemplada en el artículo 176 de la Constitución de 2015, cuya misión es asistir, asesorar y representar de manera permanente y continua, a las personas que no tienen abogados, por carecer de recursos económicos o cualquier otra circunstancias, mediante asistencia legal y judicial, brindada de manera técnica y efectiva por un personal altamente calificado, confiable y con vocación de servicio, que promueve el acceso a la justicia, el respeto a los derechos fundamentales y el debido proceso.
Acerca de CIPAF:
El Centro de Investigación para la Acción Femenina es una organización no gubernamental dominicana, feminista y autónoma. Está estrechamente vinculada a los movimientos y otras entidades de la sociedad civil para la construcción y el fortalecimiento de la democracia y la equidad.
Desde su fundación en el año 1979, por la sociologa, profesora, investigadora y lider feminista Magaly Pineda, asumimos el compromiso histórico de apoyar el desarrollo del movimiento de mujeres, impulsando acciones que favorezcan su constitución como sujeto social, cultivando sus capacidades de propuesta y gestión, y propiciando su protagonismo en las acciones por lograr plena igualdad y justicia social.
El Ministerio Público de Las Matas de Farfán destacó que esta es la primera vez que se impone esa medida por ese delito en distritos judiciales de esta demarcación
Estefany Soler Montero, condenada a 12 años de prisión, y Paula Marina Alcequiez Mota, a 7 años, deberán pagar una multa de un millón de pesos al Estado dominicano
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Las investigaciones determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía, a pesar de ser falso, como una persona que participaba en labores de socorro
El Ministerio Público también presentó el informe patrimonial de Epifanio Peña Lebrón, el cual revela omisiones significativas en su declaración jurada de bienes.
Durante el coloquio se revelaron documentos inéditos sobre el rol de Charles de Gaulle y Francia así como de otros actores en el rechazo a la intervención norteamericana en 1965.
Gustavo Sánchez argumentó que realizar lo que hizo la policía en Semana Santa, retirando, sillas, mesas, ajuares, electrodomésticos de diferentes lugares, debía, por lo menos, tener la orden de un juez.
Los nuevos miembros son Emma Polanco Melo de Mercedes, presidente; Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente; así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
El sábado se espera que varios jefes de estado acudan al funeral en la plaza de San Pedro, pero los tres días de velatorio público son principalmente para que los católicos de a pie lloren al papa de 88 años
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, está revocando discretamente los permisos de dos años de quienes utilizaron una aplicación para obtener cita en los cruces fronterizos con México
Esos procesos se realizan cumpliendo las normativas nacionales e internacionales y garantizando el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
El Ministerio Público de Las Matas de Farfán destacó que esta es la primera vez que se impone esa medida por ese delito en distritos judiciales de esta demarcación
Un total de 87 embarazadas y parturientas haitianas fueron detenidas en hospitales en el primer día de la implementación