
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
La colaboración entre la ONDP y el CIPAF fortalecerá la capacidad de ambas instituciones para brindar asistencia legal efectiva promoviendo el respeto a los derechos humanos fundamentales.
Justicia30 de abril de 2024 ventanaLa Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) y el Centro de Investigación Para La Acción Femenina (CIPAF) firman memorándum de entendimiento dando un paso trascendental en la lucha por la justicia igualitaria. Este acuerdo, suscrito por el Director de la ONDP, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, y la Directora Ejecutiva del CIPAF, Sra. Syra Leonor Taveras Pineda, sienta las bases para una colaboración estrecha en pro del acceso a la justicia, especialmente enfocado en mujeres en situación de vulnerabilidad.
En virtud de este acuerdo, ambas partes se comprometen a establecer un régimen de colaboración mutua, donde se conjugan la asistencia legal gratuita, el asesoramiento, la orientación legal y las facilidades para capacitación en áreas educativas especializadas. Los compromisos específicos reflejan el firme propósito de ambas instituciones por fortalecer el sistema de justicia y promover la igualdad de género en el acceso a los derechos fundamentales.
La ONDP, se compromete a brindar asistencia legal gratuita a los miembros del CIPAF que resulten imputados de algún delito durante el ejercicio de sus funciones, así como ofrecer orientaciones, conferencias, talleres y charlas impartidas por especialistas de la ONDP.
Por su parte, el CIPAF, organización pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y niñas en la región, asume la responsabilidad de diseñar programas de formación académica especializada sobre la perspectiva de género en la defensa penal de mujeres criminalizadas. Asimismo, se compromete a gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de estos programas y a ofrecer talleres y charlas impartidas por especialistas en género al personal de la ONDP.
Este acuerdo representa un avance significativo hacia la construcción de un sistema de justicia más inclusivo y sensible a las necesidades de género.
Acerca de la Oficina Nacional de Defensa Pública:
Es un órgano de orden constitucional regido por la Ley 277-04, que crea el Servicio Nacional de Defensa Pública. (G. O. 10290), del año 2004, y contemplada en el artículo 176 de la Constitución de 2015, cuya misión es asistir, asesorar y representar de manera permanente y continua, a las personas que no tienen abogados, por carecer de recursos económicos o cualquier otra circunstancias, mediante asistencia legal y judicial, brindada de manera técnica y efectiva por un personal altamente calificado, confiable y con vocación de servicio, que promueve el acceso a la justicia, el respeto a los derechos fundamentales y el debido proceso.
Acerca de CIPAF:
El Centro de Investigación para la Acción Femenina es una organización no gubernamental dominicana, feminista y autónoma. Está estrechamente vinculada a los movimientos y otras entidades de la sociedad civil para la construcción y el fortalecimiento de la democracia y la equidad.
Desde su fundación en el año 1979, por la sociologa, profesora, investigadora y lider feminista Magaly Pineda, asumimos el compromiso histórico de apoyar el desarrollo del movimiento de mujeres, impulsando acciones que favorezcan su constitución como sujeto social, cultivando sus capacidades de propuesta y gestión, y propiciando su protagonismo en las acciones por lograr plena igualdad y justicia social.
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
La decisión del tribunal se basó en la insuficiencia de pruebas presentadas en contra de Sosa. Cabe destacar que el exalcalde ya había sido condenado a 20 años de prisión por este caso en 2021.
La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
Yeni Berenice Reynoso afirmó que históricamente el debido proceso se ha pensado solo para los imputados, lo cual es profundamente injusto para las víctimas, quienes también son parte del proceso y han sufrido un daño real.
Gloria Reyes, directora general de Desarrollo Social Supérate, destacó que este avance "representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana.
Juan Nathanael Morales presidente de la entidad, anunció que se realizarán reuniones mensuales para discutir temas de interés científico, en preparación para el IV Congreso de la Sociedad
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
El proyecto contempla la culminación de sus componentes principales, como la obra de toma, sistemas de bombeo, línea de conducción, depósitos reguladores y la infraestructura del módulo de tratamiento.
Aseguró que el PRM será "desalojado del poder" al final de su actual mandato, debido a lo que él considera "el desastre de llevar a la República Dominicana a la peor situación económica y social de la historia".
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que el proyecto contempla la modernización de la terminal portuaria y la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo.
El programa, que incluye la formación de comités para el cuidado de las escuelas y la entrega de incentivos a los planteles mejor conservados, inició en la escuela Sixto Luna Luna, en el distrito municipal de Blanco Arriba, Tenares.
El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy
La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.