
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El funcionario explicó que se procedió a realizar esas pruebas de laboratorio tras denuncias aparecidas en diferentes medios de comunicación, de supuesta contaminación del arroz con metales pesados como cadmio
Actualidad25 de abril de 2024 ventanaEl director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, informó que los primeros estudios de laboratorio realizados por esa institución a una decena de marcas de arroz que se comercializan en el país, revelan que ninguna dio positivo a metales nocivos que ocasionan daños a la salud de las personas.
Alcántara, quien habló en el marco de una rueda de prensa celebrada en la sede de Pro Consumidor, dijo que esos estudios garantizan que el cereal que se consume en República Dominicana “no representa ningún riesgo para la salud de los consumidores”.
El funcionario explicó que se procedió a realizar esas pruebas de laboratorio tras denuncias aparecidas en diferentes medios de comunicación, de supuesta contaminación del arroz con metales pesados como cadmio, mercurio, cobre, arsénico y plomo, “lo que ha quedado descartado con los resultados arrojados por estos estudios que estamos dando a conocer en el día de hoy”.
“Los mismos fueron realizados a varias marcas de arroz, tanto de producción nacional como importados, y se evidenció que no hay presencia de los mencionados metales nocivos en este producto de gran consumo en la población dominicana”, expresó.
Alcántara indicó que las muestras de arroz que fueron enviadas a laboratorio, se tomaron de diferentes establecimientos de manera aleatoria, como supermercados, colmados, almacenes y otros.
“Este primer estudio realizado a estas marcas que se comercializan en el país garantiza la tranquilidad y la soberanía alimentaria”, agregó Alcántara.
Manifestó que como autoridad de vigilancia del mercado tras la referida denuncia aparecida en algunos medios de comunicación “salimos a levantar las pruebas para enviarlas a los laboratorios, y como ustedes ven, tan pronto tuvimos estos primeros resultados, lo estamos dando a conocer a la población”.
El titular de Pro Consumidor sostuvo que seguirán realizando pruebas a otras marcas del referido cereal hasta completar la revisión total de este producto que se encuentra actualmente en el mercado nacional.
Reiteró que si se comprueba en otras marcas de arroz la existencia de estos metales pesados se sancionará al responsable y se retiraría ese producto del mercado, como lo establece la ley 358-05 de protección al consumidor.
Señaló que la referida normativa indica que “los productos y servicios deben ser suministrados o prestados en forma tal que, consumidos o utilizados en condiciones normales o previsibles, no presenten peligro o nocividad ni riesgos imprevistos para la salud y la seguridad del consumidor o usuario”.
Alcántara exhortó a los consumidores a consumir con seguridad el arroz que se comercializa en el país.
Al final de la conferencia de prensa, se entregó a los periodistas copias de los estudios realizados a las diferentes marcas de arroz.
En la conferencia de prensa el titular de Pro Consumidor estuvo acompañado del encargado de laboratorio de la entidad, Fidel Del Rosario.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.