
En su investigación, los expertos examinaron los hábitos alimenticios durante aproximadamente 7 años y medio de un grupo de estudio de 991 participantes con una edad promedio cercana a los 81 años.
Los investigadores observaron esta misma tendencia en las tasas de reingresos hospitalarios.
Estilo & Vida24 de abril de 2024Las tasas de mortalidad y de reingresos hospitalarios son menores en pacientes que son atendidos por médicas, sugiere un artículo publicado este martes en la revista científica Annals of Internal Medicine.
Los investigadores examinaron datos de reclamaciones de pacientes del programa Medicare en EE.UU. entre 2016 y 2019 —unas 458.100 mujeres y casi 319.800 hombres—, de los que, aproximadamente, el 31 % fueron tratados por médicas.
Los resultados del estudio mostraron que la tasa de mortalidad de las mujeres tratadas por médicas era del 8,15 %, frente al 8,38 % cuando lo eran por médicos. En cuanto a los hombres, el dato se situaba en el 10,15 % cuando eran atendidos por médicas y en el 10,23 % cuando eran tratados por médicos. También se observó la misma tendencia en las tasas de readmisión hospitalaria.
"Lo que indican nuestros resultados es que los médicos de ambos sexos practican la medicina de forma diferente y estas diferencias tienen un impacto significativo en los resultados de salud de los pacientes", explicó el Dr. Yusuke Tsugawa, profesor asociado residente en la Facultad de Medicina David Geffen de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) y autor principal del estudio, que señaló la necesidad de investigar más sobre el tema.
En su investigación, los expertos examinaron los hábitos alimenticios durante aproximadamente 7 años y medio de un grupo de estudio de 991 participantes con una edad promedio cercana a los 81 años.
De acuerdo con una valoración reseñada por Statista, entre las cinco ciudades más costosas de Latinoamérica y el Caribe se encuentran: Ciudad de México, San José (Costa Rica), Montevideo (Uruguay), San Juan (Puerto Rico) y Buenos Aires (Argentina).
Micha Tsumura, uno de los cocineros más influyentes del mundo contemporáneo, elogió el trabajo de Chef Tita: “El trabajo que viene haciendo Chef Tita, que es una gran amiga y pionera en la República Dominicana en trabajar con los productos locales
Según la fundación española de nutrición, una sola naranja puede aportar 82 mg de vitamina C, superando la ingesta diaria recomendada para este nutriente de 60 mg. También es fuente de folatos, que contribuyen a la formación normal de las células sanguíneas.
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), esta condición no tratada puede aumentar el riesgo de hipertensión, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares e incluso diabetes tipo 2.
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
Abinader enfatizó que esta infraestructura está diseñada para facilitar la vida de cientos de miles de santiagueros, permitiéndoles llegar de manera eficiente desde las universidades a sus hogares y lugares de trabajo
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Resaltó que el país mantiene una de las economías más dinámicas de la región, con una inflación contenida y niveles históricos de inversión.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.
En su discurso central, Robert Polanco explicó que el verdadero espíritu del programa Paseo de los Colores es "llevar arte, belleza y alegría a las comunidades, a los barrios, a los pueblos, para plasmar su historia,