
FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares
JusticiaAyerLa entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Víctor Encarnación Mateo, admitió haber recibido RD$35 millones por parte del contratista Fernando Crisostomo para financiar a los candidatos municipales del(PLD
Justicia10 de abril de 2024 ventAnaLa coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortíz, manifestó este miércoles que las declaraciones del exdirector técnico de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), Víctor Matías Encarnación Mateo, serán demostradas en el momento de exhibición de las pruebas.
La magistrada Mirna Ortíz señaló que el imputado Víctor Matías Encarnación Mateo admitió, ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los delitos que el Ministerio Público le imputa e hizo uso de su derecho a declarar para detallar cómo, mediante maniobras fraudulentas, la OISOE contrató las empresas del imputado Alexis Medina Sánchez para el equipamiento de los hospitales.
Con relación a los RD$35 millones que el exdirector técnico de la OISOE admitió haber recibido por parte de un contratista de la institución, la magistrada señaló que dichas declaraciones confirman la acusación del Ministerio Público cuando señalan que “parte de los fondos se utilizaron para financiar campañas políticas”.
Durante la audiencia de juicio de fondo de este miércoles, el exdirector técnico de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), Víctor Matías Encarnación Mateo, admitió haber recibido RD$35 millones por parte del contratista Fernando Crisostomo para financiar a los candidatos municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la región sur, durante la campaña del 2020.
“Cuando empezó la campaña electoral, el director Francisco Pagán me asignó unos trabajos en la región sur y recibí de Fernando Crisostomo 35 millones de pesos para apoyar a los candidatos municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, manifestó el servidor público.
El imputado Víctor Matías Encarnación Mateo, al arribar a un acuerdo voluntario con el Ministerio Público, se declaró culpable de los hechos que se le imputan en el expediente y declaró que en la OISOE “se alteraron fechas y documentos para la materialización de los pagos”.
Con relación al desembolso de los pagos en la institución, Encarnación Mateo, detalló que el director general de la OISOE, Francisco Pagán, era quien pagaba “independiente del presupuesto asignado a la obra”.
El imputado además refirió que la empresa Domedical Supply SRL, propiedad de Alexis Medina, fue beneficiada por el exdirector de la OISOE, Francisco Pagán, para suplir los hospitales del país con equipos médicos sin ningún protocolo.
Hecho que, de acuerdo al testimonio del imputado, provocó un déficit financiero en la institución, porque los pagos se hacían sin ningún control.
En el caso Antipulpo, el Ministerio Públcio acusa a los imputados de desfalco al Estado dominicano con más de RD$5,000 millones.
Los principales acusados en el entramado son los hermanos del expresidente Danilo Medina, Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez. También figura el exdirector de la OISOE, Francisco Pagán Rodríguez, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfrido Hidalgo Núñez; el excontralor, Rafael Antonio Germosén y el exdirector del FONPER, Fernando Rosa.
Recesan audiencia
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional recesó la audiencia de juicio de fondo que se sigue a los imputados en el caso Antipulpo para el viernes 12, a las 9:00 de la mañana, por la ausencia del primer testigo del Ministerio Público, José Rijo Presbot, quien presentó excusa.
Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional; Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, acogieron el incidente presentado por la defensa de varios imputados, mediante el cual solicitaron mantener el orden preestablecido.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.