
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
Higgs ganó el Nobel de Física en 2013 por su trabajo, junto con el belga Francois Englert, quien formuló la misma teoría de forma independiente.
Gente10 de abril de 2024 Associated PressPeter Higgs, el físico ganador del Nobel que planteó la existencia de la “partícula de Dios” que ayudaría a explicar cómo se formó la materia tras el Big Bang, murió a los 94 años, informó el martes la Universidad de Edimburgo.
La universidad, donde Higgs era profesor emérito, dijo que murió el lunes luego de una breve enfermedad.
Higgs predijo la existencia de una nueva partícula, que llegó a llamarse bosón de Higgs, en 1964. Teorizó que debería haber una partícula subatómica de ciertas dimensiones que explicaría cómo otras partículas y, por tanto, todas las estrellas y planetas del universo, adquirieron masa. Sin algo como esa partícula, el conjunto de ecuaciones que los físicos usan para describir el mundo, conocido como modelo estándar, no se sostendría.
El trabajo de Higgs ayuda a los científicos a comprender uno de los enigmas más fundamentales del universo: cómo el Big Bang creó algo de la nada hace 13.800 millones de años. Sin la masa de la partícula de Higgs, las demás partículas no podrían agruparse para formar la materia con la que interactuamos todos los días.
Pero pasarían casi 50 años antes de que se pudiera confirmar la existencia de dicha partícula. En 2012, en uno de los mayores avances de la física en décadas, los científicos del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, anunciaron que finalmente habían hallado un bosón de Higgs usando el Gran Colisionador de Hadrones, que costó 10.000 millones de dólares y fue construido en un túnel de 27 kilómetros (17 millas) bajo la frontera franco-suiza.
El colisionador fue diseñado en gran medida para hallar la partícula de Higgs. Genera colisiones con energías extraordinariamente altas para imitar algunas de las condiciones que estaban presentes en las billonésimas de segundo después del Big Bang.
Higgs ganó el Nobel de Física en 2013 por su trabajo, junto con el belga Francois Englert, quien formuló la misma teoría de forma independiente.
Peter Mathieson, vicerrector de la Universidad de Edimburgo, dijo que Higgs, fue “un individuo notable, un científico verdaderamente dotado cuya visión e imaginación han enriquecido nuestro conocimiento del mundo que nos rodea”.
“Su trabajo pionero ha motivado a cientos de científicos, y su legado continuará inspirando a muchas más generaciones por venir”.
Higgs, nacido en Newcastle, Inglaterra, el 29 de mayo de 1929, estudió en el King’s College, Universidad de Londres, y obtuvo un doctorado en 1954. Pasó gran parte de su carrera en Edimburgo, obteniendo la Cátedra de Física Teórica en esa universidad escocesa en 1980. Se jubiló en 1996.
Uno de los momentos más brillantes en la carrera de Higgs se produjo en 2013, en la presentación ante el CERN en Ginebra, donde los científicos mostraron en términos complejos, basados en análisis estadísticos incomprensibles para la mayoría de las personas comunes, que la existencia del bosón se había confirmado. Él rompió en llanto en las gradas de un salón de conferencias del CERN.
“Había una emoción, una especie de vibración, que recorría el auditorio”, dijo a The Associated Press Fabiola Gianotti, directora general del CERN. “Fue simplemente un momento único, una experiencia única en una vida profesional”.
“Peter era una persona muy entrañable. Era tan dulce, y tan cálido al mismo tiempo. Y siempre tan interesado en lo que los demás tenían que decir”, afirmó. “Era capaz de escuchar a los demás… abierto, interesante e interesado”.
Joel Goldstein, de la Facultad de Física de la Universidad de Bristol, dijo: “Peter Higgs fue un hombre callado y modesto que nunca pareció cómodo con la fama que alcanzó, aunque su trabajo sostiene todo el marco teórico moderno de la física de partículas”.
Gianotti recordó cómo a Higgs solía irritarle el término “partícula de Dios” que se le dio a su descubrimiento: “No creo que le gustara es tipo de definición”, dijo. “No era su estilo”.
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
Expresó que la tragedia dejó una profunda huella en la sociedad dominicana y centroamericana, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino por la devastadora secuela de orfandad repentina que ha dejado a decenas de niños
El año pasado, Knight aseguró haberse acostado con 600 hombres. Ahora, sopesa hacerlo con 1.000 hombres antes de finales de 2025, incluidos unos 500 que nunca han tenido relaciones sexuales.
Vargas Llosa alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: 'La ciudad y los perros', 'La casa verde' y 'Conversación en La Catedral'.
Sus abuelos no tenían los recursos económicos para cuidarlo, así que unas monjas se hicieron cargo de él
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD