
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
El Ministerio Público recibirá apoyo del órgano electoral para fortalecer la persecución de los delitos electorales
05 de abril de 2024 VENTanaLa procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, junto al procurador electoral Iván Féliz Vargas, sostuvo un encuentro de trabajo con el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), que preside Román Andrés Jáquez Liranzo, con la finalidad de coordinar acciones tendentes a fortalecer la persecución de los delitos electorales de cara a las elecciones presidenciales y congresuales que se realizarán el próximo 19 de mayo en el país.
La procuradora Germán Brito valoró el apoyo ofrecido por la Junta Central Electoral al Ministerio Público para la persecución efectiva de esos delitos y dijo que se contempla la implementación de un programa de formación para el personal que ofrecerá apoyo en las labores de seguridad a las fiscalías en las diferentes jurisdicciones.
De su lado, el magistrado Jáquez Liranzo dijo que el encuentro fue realizado a los fines de que la Junta Central Electoral, ponga a disposición de la Procuraduría General de la República, el apoyo que esta institución considere necesario, desde recursos humanos, económicos y comunicacionales.
Junto al presidente de la JCE, también estuvieron en la reunión los demás miembros del Pleno, Rafael Armando Vallejo, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.
Durante su intervención en el encuentro, Jáquez Liranzo destacó la importancia de la capacitación del personal que forma parte del proceso, al precisar que la nueva Ley 20-23 contiene nuevas tipificaciones.
Subrayó, también, la importancia de trabajar en mancomunidad con miras a las elecciones del próximo mes de mayo, tras indicar “que los delitos y crímenes electorales no se cometen ese solo día, sino, que es una secuencia, como todos los delitos". “Grosso modo, ese es el objetivo de nuestro encuentro, que el Pleno lo ha priorizado”, resaltó el presidente de la Junta Central y Electoral y del Pleno de ese órgano que tiene a cargo la organización de los comicios.
Destacó, también, la importancia de la Resolución 18-24 del Pleno del Junta, que establece el protocolo para la seguridad de la cadena de custodia y de los recintos electorales por parte de la Policía Militar Electoral durante las elecciones, la cual ahora incluye el apoyo del personal en los perímetros de los recintos electorales.
En ese mismo orden, el titular de la Procuraduría Especializada contra los Delitos Electorales, Iván Féliz Vargas, valoró la emisión de la Resolución 18-24, que crea ese nuevo grupo de trabajo.
“Esos grupos de trabajo van a aportar mucho a la tranquilidad del proceso electoral y del perímetro de los recintos”, expresó.
Detalló que han propuesto un tercer grupo de trabajo, para lo cual solicitaron al director de la Policía Nacional la asignación de 400 policías a nivel nacional, con experiencia en investigación.
Los agentes prestarán servicio en coordinación con la Policía Militar Electoral, y bajo la supervisión de los fiscales electorales a nivel nacional.
El encuentro se llevó a cabo ayer jueves en el despacho de la procuradora general de la República, en el edificio del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, Distrito Nacional.
Las elecciones generales ordinarias, presidenciales y congresuales, se celebrarán en la República Dominicana el próximo 19 de mayo.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos