
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Recuerda que ambos derechos permiten al ciudadano su participación activa en la política y a la vez le protege de arbitrariedad
Justicia03 de abril de 2024 ventanaEl vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, recordó que la libertad de expresión e información están consagrados en la Constitución, en su artículo 49, como parte de los derechos fundamentales.
Sostuvo que ambos derechos permiten al individuo mantener una relación eficaz respecto a la gestión del sector público, convirtiéndolo en un ciudadano activo en la política.
La libertad de expresión e información "a la vez" protege al ciudadano "de posibles abusos", indicó Castaños Guzmán durante su participación en la actividad organizada por el Colegio de Periodistas en su local del Distrito Nacional, titulada "Democracia Participativa y Derecho a la información", como parte de la celebración del Día Nacional del Periodista.
Sostuvo que la participación de la ciudadanía promueve principios fundamentales como el derecho a participar en la vida política, exigir transparencia en el manejo de los asuntos públicos y, más importante aún, acceder a la información pública como libre ejercicio de la acción de informarse y expresar de forma libre sus pensamientos e inclinaciones.
La Finjus entiende que con la reforma constitucional de 2010 se inició la formación de un Estado Social y Democrático de Derecho. Citó el artículo 203 que recoge los mecanismos directos de participación de la ciudadanía, y ello es el resultado de un modelo de Estado que ubica al ciudadano en el centro de la toma de decisiones y actúa para proteger su integridad.
"La libertad de información es una de las libertades fundamentales y esenciales de la democracia. En una sociedad donde la pluralidad de información sea inexistente, donde los medios son controlados atendiendo a lo que divulgan y donde los individuos son limitados y reducidos a formas específicas de expresión, la democracia se ve amenazada y corre el peligro de desaparecer", enfatizó el vicepresidente ejecutivo de la Finjus.
Explicó que el derecho de información contiene una alta connotación pública, en el sentido de que la información debe estar localizada en esta esfera, atendiendo a algunos parámetros, ya que las informaciones privadas están restringidas por su naturaleza intrínseca.
"Ahora bien, si analizamos el Art. 2 (de la Ley General de Acceso a la Información Pública No. 200-04, complementada por el Decreto N. 130-05), encontramos un límite respecto al acceso de la información. De esa manera señala que el derecho a informarse puede ejercerse de manera libre siempre y cuando "no afecte la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral públicas o el derecho a la privacidad e intimidad de un tercero o el derecho a la reputación de los demás".
Finjus dice que la Ley 200-04 defiende el derecho de información y de acceso a los expedientes y actas de carácter administrativo y que es notable la forma en la que comprende el alcance de "estar informado", cuando una persona requiera datos o informaciones originados en el marco de funciones públicas con las únicas limitaciones establecidas por la ley.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La Ley 37-25 fue aprobada por el Congreso Nacional, luego de un proceso de consulta y deliberación. Entrará en vigor, inmediatamente luego de su publicación en la Gaceta Oficial.
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión