Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
Bandas armadas fracasan en su intento de asaltar el Palacio Nacional de Haití
Al menos cinco policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad
Actualidad02 de abril de 2024 EFELas bandas armadas fracasaron en su intento de asaltar este lunes el Palacio Nacional de Haití, aunque al menos cinco policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, mientras los asesinatos, secuestros y saqueos siguen a la orden del día en la capital del país.
La Policía Nacional Haitiana (PNH) contuvo el lunes el ataque contra el símbolo del poder político en el país, una acción de la que fue testigo EFE perpetrada por la coalición de bandas armadas 'Vivre Ensemble' (Vivir Juntos), que lidera el expolicía Jimmy Cherizier, alias Barbacue.
Las unidades encargadas de la seguridad del Palacio Nacional apoyaron a la Policía para repeler el ataque, que se produjo en medio de una gran tensión vivida en la principal plaza pública de la capital haitiana, Champs de Mars, donde se encuentra el edificio, con personas corriendo en todas direcciones para escapar de los disparos.
Los atacantes también incendiaron un vehículo blindado policial que se había averiado en los alrededores del Palacio Nacional.
En este contexto las autoridades extendieron el toque de queda hasta el miércoles en el Departamento del Oeste, donde se encuentra Puerto Príncipe. Esa demarcación fue declarada en estado de emergencia el pasado 6 de marzo, ante la violencia de las bandas armadas, que controlan casi por completo el área capitalina.
Por otra parte, el Gobierno del primer ministro de Haití, Ariel Henry, que prometió renunciar tan pronto se formalice el Consejo Presidencial de Transición, se comprometió este lunes a trabajar para que se produzca un traspaso pacífico de responsabilidades hacia ese nuevo órgano.
Así lo afirmó el Consejo de Ministros en un comunicado en el que aseguró que solicitará a la Comunidad del Caribe (Caricom) el envío del acuerdo que establece la creación del Consejo.
Las escenas de muerte, convertidas en algo habitual
Esta mañana, antes del ataque, aparecieron cuatro cadáveres, al parecer acribillados a disparos, en el sector de Pétion-Ville, en las colinas de Puerto Príncipe.
Tres de los cuerpos, según pudo comprobar EFE, estaban juntos boca abajo, en medio de un reguero de sangre, mientras que el cuarto se encontraba solo en un callejón.
En una situación habitual ya en Haití, los vecinos acudían a ver la escena, incluso los niños.Y es que, desde hace al menos dos semanas, se encuentran cadáveres casi a diario en Pétion-ville, escenario de enfrentamientos entre las bandas y la Policía.
Pese a todo, los niveles de violencia actuales están lejos de los registrados a finales de febrero y principios de marzo pasado, cuando los grupos armados arreciaron sus ataques contra instituciones, empresas y propiedades privadas, todo ello en ausencia del primer ministro haitiano, Ariel Henry, que sigue fuera del país y cuya salida del poder reclaman las pandillas.
En aquellos días las matanzas y los ataques se sucedían, como los asaltos el 2 de marzo a las dos principales cárceles del país, que permitió la huida de unos de 3,600 presos, muchos de ellos miembros y cabecillas de bandas armadas.
Tampoco se libraron de la violencia los alrededores del aeropuerto internacional, que sigue sin retomar las operaciones, ni el Palacio Presidencial o el Ministerio de Interior, que intentaron ser asaltados o incendiados por los pandilleros.
Alarma ante la situación en Haití
Muestra de la violencia en Haití son las cifras proporcionadas la semana pasada por la ONU, que calificó la situación de "cataclismo", con más de 1,500 muertos a manos de los grupos armados en los tres primeros meses del año.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Haití tilda de "terribles" los niveles de violencia a manos de las bandas armadas, con sus consiguientes efectos en todos los ámbitos: más de 5.5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir, los desplazados superan los 362,000, más del 50 % de la población tiene problemas para alimentarse y el sistema sanitario está al borde del colapso.
Domingo Rojas Pereyra expresó: "El futuro le depara al PRM nuevos y desafiantes retos entre los cuales el mayor de todos es el de mantenerse en el ejercicio del poder político.
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CoopManoguayabo sortea 1 Millón de pesos entre sus socios como premio a su fidelidad
Actualidad29 de diciembre de 2024El presidente del consejo de administración de la entidad, Eleodoro de la Rosa, sostuvo que se trató de una promoción tradicional, que procura incentivar el ahorro en los socios de la cooperativa.
EDEEste moderniza subestación Villa Mella con inversión de RD$200 millones
Actualidad20 de diciembre de 2024La modernización incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, lo que permitirá equilibrar la carga entre los transformadores y responder eficientemente a la creciente demanda energética de la zona.
Comisión investiga lo ocurrido con privado de libertad en el CCR La Isleta de Moca
Justicia07 de enero de 2025El hecho que se investiga solo resultó afectado el privado de libertad Edwardo de Jesús Cruz García, de 23 años, quien se mantiene ingresado en el hospital Luis doctor Toribio Bencosme, de esa provincia.
Hombre acusado de quemar a una mujer en el metro de Nueva York se declara no culpable
El Crimen y su Historia07 de enero de 2025Se le acusa de provocar la muerte de Debrina Kawam, una ciudadana sintecho de 57 años y originaria de Nueva Jersey.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Hombre que detonó una Cybertruck en hotel de Trump en Las Vegas usó IA generativa, dice policía
Las autoridades siguen revisando una computadora, un teléfono y un reloj casi una semana después de que Matthew Livelsberger, de 37 años de edad, se quitó la vida
Nuevo presidente del Colegio de Notarios asume con compromiso y visión transformadora
Justicia08 de enero de 2025El doctor Jhon Richard Paniagua asumió la presidencia del gremio profesional tras más de 35 años de experiencia en Derecho Notarial y Empresarial.
Reclamaciones sobre Groenlandia y Canadá: ¿la batalla de Trump por el Ártico?
Así va el mundo08 de enero de 2025El Ártico se ha convertido en un foco crítico para la seguridad, el acceso a los recursos y el control de las rutas marítimas emergentes.
CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país
Panorama08 de enero de 2025En los últimos meses, la institución ha ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CDP-Distrito Nacional solicita al presidente Abinader una pensión solidaria para periodista con enfermedad incurable
Gente10 de enero de 2025En medio de la pandemia Covid-19 en el año 2021, laborando para el noticiero RNN 27, De la Rosa sufrió una recaída que lo mantuvo de licencia hasta el presente año.