
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
El ingreso a la vivienda de Boluarte y al Palacio de Gobierno se realiza como parte de una investigación por presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito
Así va el mundo30 de marzo de 2024 AGENCIA EFEEl equipo de fiscales y policías que allanó cerca de la medianoche del viernes la vivienda de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ingresó hacia las 4.30 horas (9.30 GMT) de este sábado al Palacio de Gobierno de Lima, donde continuará con las diligencias de una investigación abierta contra la gobernante.
Los fiscales anticorrupción y agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP) arribaron hasta la sede gubernamental, en el centro histórico limeño, tras permanecer durante más de cinco horas en la casa de Boluarte, en el distrito de Surquillo.
Tanto los fiscales como los policías que intervinieron en la operación señalaron a periodistas que la investigación es reservada y no pueden ofrecer más información sobre las pesquisas.
El ingreso a la vivienda de Boluarte y al Palacio de Gobierno se realiza como parte de una investigación preliminar abierta el pasado 18 de marzo contra la mandataria por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.
La presidenta Dina Bouluarte, foto JOSH EDELSONAFP
Los fiscales hicieron la operación con fines de registro e incautación de los relojes de lujo que, según mostraron medios locales, Boluarte usó en diferentes actividades públicas y supuestamente no ha declarado como parte de su patrimonio.
El allanamiento a la casa de la gobernante se desarrolló durante más de 5 horas, como parte de un operativo que llevó a los agentes de la Diviac a romper la cerradura de la puerta principal tras no ser atendidos al tocar repetidas veces en la casa.
Mientras que la calle en la que se encuentra la vivienda de la mandataria fue cercada por un numeroso contingente policial, hacia la 1.30 del sábado (6.30 GMT) los vehículos del primer ministro, Gustavo Adrianzén, y del ministro de Relaciones Exteriores, Javier Gonzalez-Olaechea, llegaron al Palacio de Gobierno, además del ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.
Adrianzén declaró posteriormente a la emisora RPP que está "indignado" por el allanamiento y consideró que se ha producido "un intolerable atropello a la dignidad de la presidencia de la República y a la nación que ella representa".
El primer ministro agregó que "no es posible" que tengan "que ser testigos de acciones absolutamente desproporcionadas y cuando no inconstitucionales", ya que la gobernante está protegida por la inmunidad que otorga su cargo.
Aseguró que Boluarte "en todo momento ha presentado su colaboración al Ministerio Público" y que la gobernante está actualmente en la residencia del Palacio de Gobierno.
El pasado miércoles, la Fiscalía denunció que se frustraron las visitas a la gobernante tanto en su domicilio, como en el Palacio de Gobierno, mientras que la Presidencia aseguró que representantes del Ministerio Público fueron atendidos por personal del despacho de Boluarte, quienes recibieron una notificación para la mandataria.
Sin embargo, el fiscal supremo Hernán Mendoza declaró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que la mandataria "había frustrado" las investigaciones al no acudir a las citaciones hechas para el martes y el miércoles de esta semana.
Boluarte señaló la semana pasada que estaba comprometida a acudir a la Fiscalía para responder sobre esta investigación y dijo que no tiene ninguna irregularidad patrimonial.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos