
La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.
1,700 privados de libertad fueron trasladados, de ellos 400 a otros centros penitenciarios y 1,300 en el mismo recinto de La Victoria.
19 de marzo de 2024
La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que la situación en el Centro de Privación de Libertad de La Victoria está bajo control luego del incendio que afectó este lunes parte de sus instalaciones.
Roberto Hernández Basilio, director general de la DGSPC, dijo que esto fue posible con la ayuda de todos los organismos de socorro del Estado, encabezados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En ese sentido, detalló que en las labores realizadas en el penal recibieron la colaboración de miembros del Ministerio de Defensa, de Interior y Policía, la Policía Nacional, y el Ejército de República Dominicana (ERD), así como del cuerpo de bomberos del Gran Santo Domingo y la Defensa Civil.
Hernández Basilio informó que los organismos competentes investigan el origen del incendio, que dijo se inició en el patio, en las celdas 3 y 4.
Ratificó que hasta el momento el saldo es de 3 privados de libertad fallecidos y que se trabaja en su identificación.
A través de un comunicado de prensa, mediante el cual ofreció la información, pidió paciencia a los familiares de los internos, al tiempo de lamentar el suceso.
Destacó que en horas de la noche del lunes en el recinto penitenciario de La Victoria ya se había restablecido en su totalidad el servicio energético.
Traslado de internos a otros centros
Las autoridades informaron el traslado de 400 privados de libertad, 300 de ellos al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega, y 100 al CCR Vista al Valle, de San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
Igualmente, indicaron que otros 1,300 fueron reubicados en áreas no afectadas del penal de La Victoria.
Se informó que a los trasladados se les crearán las condiciones para que tengan dignidad y habitabilidad adecuada.
Las autoridades, además, indicaron que se les garantiza el servicio de comida, agua y salud a la población penitenciaria, a través de los Comedores Económicos, el Servicio Nacional de Salud Pública y el Misterio de Salud Pública.
En ese orden, también precisaron que serán asistidos por el área médica de los centros que los recibieron, para el manejo de su estado de salud.
También, informaron que se les dará facilidades para que se comuniquen con sus familiares, para que estos estén tranquilos.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.