
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
1,700 privados de libertad fueron trasladados, de ellos 400 a otros centros penitenciarios y 1,300 en el mismo recinto de La Victoria.
19 de marzo de 2024La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que la situación en el Centro de Privación de Libertad de La Victoria está bajo control luego del incendio que afectó este lunes parte de sus instalaciones.
Roberto Hernández Basilio, director general de la DGSPC, dijo que esto fue posible con la ayuda de todos los organismos de socorro del Estado, encabezados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En ese sentido, detalló que en las labores realizadas en el penal recibieron la colaboración de miembros del Ministerio de Defensa, de Interior y Policía, la Policía Nacional, y el Ejército de República Dominicana (ERD), así como del cuerpo de bomberos del Gran Santo Domingo y la Defensa Civil.
Hernández Basilio informó que los organismos competentes investigan el origen del incendio, que dijo se inició en el patio, en las celdas 3 y 4.
Ratificó que hasta el momento el saldo es de 3 privados de libertad fallecidos y que se trabaja en su identificación.
A través de un comunicado de prensa, mediante el cual ofreció la información, pidió paciencia a los familiares de los internos, al tiempo de lamentar el suceso.
Destacó que en horas de la noche del lunes en el recinto penitenciario de La Victoria ya se había restablecido en su totalidad el servicio energético.
Traslado de internos a otros centros
Las autoridades informaron el traslado de 400 privados de libertad, 300 de ellos al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega, y 100 al CCR Vista al Valle, de San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
Igualmente, indicaron que otros 1,300 fueron reubicados en áreas no afectadas del penal de La Victoria.
Se informó que a los trasladados se les crearán las condiciones para que tengan dignidad y habitabilidad adecuada.
Las autoridades, además, indicaron que se les garantiza el servicio de comida, agua y salud a la población penitenciaria, a través de los Comedores Económicos, el Servicio Nacional de Salud Pública y el Misterio de Salud Pública.
En ese orden, también precisaron que serán asistidos por el área médica de los centros que los recibieron, para el manejo de su estado de salud.
También, informaron que se les dará facilidades para que se comuniquen con sus familiares, para que estos estén tranquilos.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.