
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El nuevo Palacio de Justicia cuenta con tribunales de Primera Instancia (con plenitud de jurisdicción), Juzgados de Instrucción Permanente, de Paz y Tránsito
18 de marzo de 2024
El Poder Judicial inauguró este lunes el Palacio de Justicia de Jarabacoa, que brindará servicio a una población de 56,803 personas y descongestionará los casos del Departamento Judicial de La Vega, que hasta ahora daba servicio a toda la zona.
El nuevo Palacio de Justicia cuenta con tribunales de Primera Instancia (con plenitud de jurisdicción), Juzgados de Instrucción Permanente, de Paz y Tránsito, así como espacios para el Ministerio Público y Defensa Pública.
Al encabezar el acto, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, aseguró que las nuevas instalaciones ofrecerán a sus usuarios un servicio de calidad y una atención temprana, al entender que el acceso a la justicia es un derecho fundamental.
“Hoy no solo abrimos una nueva infraestructura, sino que ponemos en marcha esa visión de la justicia que hemos diseñado entre todos y que pone en primer lugar a las personas. Esta nueva sede representa nuestro compromiso con una justicia accesible y con una justicia transparente, capaz de garantizar el debido proceso y un trato digno en todo momento”, señaló.
Asimismo, recordó que la labor del Poder Judicial y de quienes trabajan en él "es atender con dignidad las necesidades de cada una de las personas que vienen aquí buscando justicia. Darles respuesta y tratarlos siempre con el respeto, la atención y la diligencia que merecen”.
La habilitación de este Palacio de Justicia impactará en una reducción en el tiempo de desplazamiento entre el municipio y el Distrito Judicial de La Vega, que se sitúa a 24.5 kilómetros, lo que hará que el servicio judicial sea más accesible para las personas de Jarabacoa.
El municipio de Jarabacoa es un Distrito Judicial del Departamento Judicial de La Vega, que comprende también las jurisdicciones de La Vega, Espaillat, Constanza, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.
La edificación es acorde con el Plan Estratégico del Poder Judicial Visión Justicia 20-24, que contempla que los servicios judiciales se ofrezcan a sus usuarios de forma universal en estructura dignas y accesibles, especialmente para las personas en condiciones de vulnerabilidad.
De su lado, la magistrada Arelis Ricourt, presidenta de la Cámara Civil de la Corte de Apelación de La Vega, destacó que la puesta en funcionamiento de este palacio producirá un gran impacto en la demarcación, facilitando en términos geográficos la cercanía de la justicia a los ciudadanos de Jarabacoa y sus distritos municipales.
Mientras que, el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, dijo que la obra constituye una conquista y un privilegio para esta ciudad, logrando concretar una aspiración de esta laboriosa población.
La bendición de la obra estuvo a cargo del reverendo padre Alberto espinal, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades municipales, jueces, juezas, de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; representantes de la comunidad jurídica y servidores judiciales.
La obra
La obra es de dos niveles y cuenta con rampas, barandas y equipamientos para la accesibilidad universal; el área de construcción es de 223 m2, para un total de 570 m2, y con su puesta en funcionamiento se ofrecerá un servicio de justicia más eficiente, confiable y apoyado en las nuevas tecnologías.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina