
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Esta medida no afecta a los agentes de la fuerza pública que estén de servicio, los bomberos, el personal de ambulancias, los trabajadores sanitarios y los periodistas debidamente identificados.
Panorama11 de marzo de 2024 AGENCIA EFEPuerto Príncipe, Haití
El Gobierno de Haití prorrogó este lunes otros tres días el toque de queda en el departamento del Oeste, donde está la capital Puerto Príncipe y donde también rige hasta el 3 de abril el estado de emergencia, debido a la escalada de la violencia a manos de las bandas armadas.
En una declaración, el Ejecutivo haitiano comunica que, "a fin de restablecer el orden y adoptar las medidas apropiadas con el objetivo de retomar el control de la situación", se decreta el toque de queda en ese departamento desde las 19:00 hora local de este lunes (23:00 GMT) a las 05:00 hora local (09:00 GMT) del próximo jueves.
Esta medida no afecta a los agentes de la fuerza pública que estén de servicio, los bomberos, el personal de ambulancias, los trabajadores sanitarios y los periodistas debidamente identificados.
Debido al estado de emergencia, están prohibidas todas las manifestaciones en la vía pública en el departamento del Oeste, tanto de día como de noche.
El comunicado -firmado por Michel Patrick Boisvert, que actúa como primer ministro interino en ausencia de Ariel Henry, actualmente en Puerto Rico tras días en paradero desconocido- añade que las fuerzas del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para hacer respetar el toque de queda y detener a los infractores.
Desde el 28 de febrero, se vive una escalada de la violencia en Haití a mano de las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras zonas del país y que en estas jornadas han atacado instituciones, empresas públicas y privadas o cárceles, lo que ha permitido la huida de al menos 3,000 presos, entre ellos miembros y cabecillas de esas pandillas.
El viernes pasado trataron de tomar el Palacio Nacional, pero fueron repelidas por las fuerzas de seguridad, y también fracasaron en sus intentos de incendiar el Ministerio del Interior.
Las bandas exigen la salida del poder de Henry, sobre quien aumentan las presiones tanto dentro como fuera de Haití para que favorezca una transición que ayude a frenar la aguda crisis y la extrema violencia en el país.
Precisamente para tratar este tema hoy se celebró en Jamaica una reunión convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) y en la que participaron otros actores internacionales.
Tras el encuentro, Caricom y Estados Unidos, a través del secretario de Estado Antony Blinken, aseguraron que han logrado avances hacia una transición política.
Blinken anunció que Estados Unidos va a aumentar a 300 millones de dólares su ayuda a la misión multinacional para Haití encabezada por Kenia.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.