
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Este aporte contribuirá además a la prevención de enfermedades, como el dengue, influenza, COVID-19, así como en la disminución de la incidencia de enfermedades
21 de febrero de 2024 ventanaEl Ministerio de Salud Pública (MSP) entregó 17 motocicletas con sus respectivos cascos, como parte de un proyecto financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de aumentar las capacidades de respuesta sanitaria en el monitoreo de los puntos de vacunas, vigilancia epidemiológica, entre otras estrategias.
El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, quien destacó la importancia de esta donación que representa el fortalecimiento de la rectoría y por ende de Direcciones Provinciales y Áreas de Salud.
“Con esta entrega se contribuye al desempeño más efectivo de las capacidades de estas dependencias, por lo que agradecemos al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y a la gestión del viceministerio de Salud Colectiva. Con la mejora del equipamiento, aseguramos una mejor gestión, operatividad y bienestar de la población”, manifestó.
Este aporte contribuirá además a la prevención de enfermedades, como el dengue, influenza, COVID-19, así como en la disminución de la incidencia de enfermedades en comunidades más vulnerables y de difícil acceso.
El monto de inversión de las 17 motocicletas y cascos asciende a RD$1, 500,000.00, y serán distribuidos estratégicamente en las Direcciones Provinciales de Azua, San Juan de la Maguana, Jimaní, Valverde Mao, Dajabón, San José de Ocoa y María Trinidad Sánchez. Así también en las Direcciones de Área de Salud, el Departamento de Salud Ambiental y la Dirección Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV).
El pasado mes de diciembre, como parte de este proyecto se realizó la entrega de 7 motocicletas eléctricas con su casco protector y 2 furgonetas, adquiridas a un monto total (RD$3, 669,206.97).
El acto de entrega contó con la presencia de los viceministros Eladio Pérez, de Salud Colectiva; José Antonio Matos, de Garantía de la Calidad; Miguel Rodríguez Viñas, de Fortalecimiento y Desarrollo; Alan Estévez, director Operativo; Aida Lucia Vargas, Directora de Inmunoprevenibles por Vacunas; Luis Nelson Rosario, Director de la Oficina Coordinadora de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría; Mariel Meléndez, Directora de Conducción Sectorial; Carlos Cueto, Director de Salud Ambiental; José Izquierdo, Asesor.
Así como los directores Provinciales Alfredo Navarro, de Azua; Ángel Mateo de San Juan; Alfonzo Herasme, de Independencia; Pedro Nicasio, de Valverde; Francisco García, de Dajabón; Romil Vásquez, de San José de Ocoa y Elbis Espaillat, de Nagua, entre otros invitados.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina