
El reporte detalla la relación que estos personajes han establecido en la prisión Supermax ADX, ubicada en el estado de Colorado, que es considerada una de las más seguras y estrictas del mundo
"No es un crimen", respondió el exmandatario brasileño, tachando de "fake news" lo que considera como otro intento de desacreditarlo.
Así va el mundo16 de febrero de 2024
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha respondido este jueves a las acusaciones de haber enviado dinero a Estados Unidos a finales de diciembre de 2022, supuestamente, para aguardar desde ese país el desarrollo de los disturbios que tuvieron lugar el 8 de enero de 2023 en Brasil esperando que culminaran con el derrocamiento de Luis Inácio Lula da Silva, quien calificó aquellos acontecimientos como intento de golpe de Estado.
La prensa brasileña filtró el miércoles un fragmento de un documento de la Policía Federal, que reveló que Bolsonaro había realizado una transferencia de 800.000 reales (unos 160.000 dólares) a su cuenta en un banco en EE.UU. el 27 de diciembre de 2022, días antes de su viaje a Florida y el fin de su mandato presidencial.
"Es evidente que el entonces presidente Jair Bolsonaro, al final de su mandato, transfirió todos sus bienes y recursos financieros, ilícitos y lícitos, a EE.UU., con el propósito de asegurar su permanencia en el extranjero, posiblemente esperando el resultado del intento de golpe de Estado que estaba en marcha", evaluó la Policía Federal en el informe. Además, indicó que los investigados "tenían la expectativa de que aún existía la posibilidad de consumar el golpe de Estado" contra Lula.
"Los dictadores y golpistas envían dinero a paraísos fiscales y no a los bancos, como el Banco de Brasil en Estados Unidos", subrayó Bolsonaro, quien tachó de "lamentable" la conclusión policial de que envió dicha suma al país norteamericano "a la espera del golpe de Estado".
"Una 'fake news' más con una filtración orquestada en un intento de desacreditarme", aseguró, insistiendo en que "no es un crimen" enviar dinero a las cuentas bancarias en el extranjero.
El exmandatario brasileño explicó que no confiaba en el rumbo político y económico del Gobierno de Lula, de ahí su decisión de transferir sus activos de la cuenta de ahorros en el Banco de Brasil a la sucursal estadounidense BB Americas, con lo cual, en todo caso, "el dinero se quedó en un banco brasileño".
Solo en 2023, los brasileños transfirieron al exterior más de 2.000 millones de reales, recordó Bolsonaro. "¿Por qué hicieron esto? Igual que yo: porque teníamos dudas sobre la política y la economía del actual presidente de izquierda", concluyó.
"Nuestra querida Policía Federal decía que el último país del mundo donde un golpista, un dictador enviaría recursos sería EE.UU., porque es un país democrático que respeta los tratados. Y estos fondos serían bloqueados de inmediato", razonó.

El reporte detalla la relación que estos personajes han establecido en la prisión Supermax ADX, ubicada en el estado de Colorado, que es considerada una de las más seguras y estrictas del mundo

Gavin Rivers Weisenburg, y Tanner Christopher Thomas, fueron imputados por un gran jurado federal en el Distrito Este de Texas por conspiración para asesinar, mutilar o secuestrar en un país extranjero, así como por producción de pornografía infantil.

La puja por 'América', nombre de la escultura e inodoro funcional, comenzó en 10 millones de dólares y finalizó rápidamente con la oferta de su primer postor, cuya identidad no ha sido revelada.

El fenómeno ya se extendió más allá de Okinawa: tres ciudadanos chinos residenciados cerca de Tokio fueron arrestados por contrabandear 100 gramos desde India, vía Singapur, y por procesar el polvo, convertirlo en líquido y venderlo en persona en el área metropolitana.

Gritos de “Fuera Morena” —el partido oficialista—, “Estado, corrupto, por tu culpa estoy de luto” o “Narcopresidenta” se escuchaban entre los manifestantes de distinto perfil y procedencia, que no llevaban insignias de ningún partido

El personal fue evacuado tras la advertencia de un internauta de que había una bomba en el canal, con sede en París, que explotaría a las 15:15 (hora local). Poco después del anuncio, llegaron al lugar agentes de las fuerzas del orden.

Roberto Santana Sánchez resalta el significado de este hecho para la dignidad de los internos y para la tranquilidad de sus familiares, así como para la reafirmación de la vida democrática del país

La iniciativa, presentada en un seminario-taller, busca fortalecer la capacidad investigativa y tecnológica del DICRIM con el objetivo de alinear sus procesos a los estándares de la Reforma Policial.

La institución mantiene por segundo año consecutivo una gran valoración pública, respaldada por iniciativas clave en inclusión digital, protección al usuario y el abordaje de la desinformación.

La denuncia se centra en la supuesta emisión irregular de una línea de crédito a favor de la empresa MIDAS Dominicana S.A., que no habría cumplido con las normativas financieras y de Compras y Contrataciones Públicas.

El despliegue, que incluye el programa "Cerca de Ti", busca acercar los servicios del Gobierno a las familias más vulnerables de la provincia, culminando con una gran jornada 'Gobierno Contigo' encabezada por el presidente Abinader.

Este hecho trascendental ocurrió el 18 de noviembre de 1973 y, según precisa la nota del partido, "dio lugar a la organización política de mayores triunfos electorales en la historia democrática de República Dominicana: el PLD".

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó que el plan es fruto del consenso de múltiples sectores de la vida nacional, incluyendo jueces, servidores judiciales, representantes de los poderes públicos

Destacó que el Senado “ha hecho una gran labor”, pero indicó que aún faltan ajustes técnicos para garantizar que la reforma no afecte derechos adquiridos.

En el operativo participaron más de 350 miembros del Ministerio Público y la DNCD, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal que operaba en la región Este del país.