
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
En pocas semanas, los cristianos homosexuales de la Iglesia anglicana podrán invitar a familiares y amigos a un servicio especial, muy similar a una boda estándar.
Así va el mundo16 de noviembre de 2023El Sínodo General de la Iglesia anglicana (o Iglesia de Inglaterra), el órgano gobernante de la Iglesia protestante mayoritaria en Inglaterra, aprobó por un estrecho margen de votos un plan para realizar servicios independientes de bendiciones para parejas del mismo sexo a modo de prueba.
a propuesta surgió en una enmienda a una moción que señalaba los avances realizados por los obispos en las cuestiones relacionadas con la sexualidad, conocidas como 'Vivir en amor y fe'. La moción enmendada fue aprobada con 227 votos frente 203. Gracias a ese respaldo, en unas semanas podrían celebrarse servicios religiosos dedicados a bendecir las bodas de parejas del mismo sexo. De esta manera, los cristianos homosexuales podrán invitar a familiares y amigos a un servicio especial, muy similar a una boda estándar.
Las 'Oraciones de Amor y Fe'
La enmienda presentada por el obispo de Oxford, Steven Croft, permite temporalmente la realización de servicios independientes en las iglesias basados en textos conocidos como 'Oraciones de amor y fe' hasta que se autoricen formalmente bajo el derecho canónico, en un proceso que se espera que lleve unos 2 años. Las 'Oraciones de Amor y Fe' es una colección de oraciones, lecturas y otros recursos para orar con y por una pareja del mismo sexo que se ama y que desea dar gracias y marcar ese amor en fe ante Dios. Croft señaló que los servicios independientes "experimentales" serían voluntarios y ningún miembro del clero estaría obligado a oficiar dichos servicios.
Desacuerdos dentro de la Iglesia de Inglaterra
En una declaración conjunta, Justin Welby, arzobispo de Canterbury, y Stephen Cottrell, arzobispo de York, que respaldó la enmienda, expresaron: "Hemos escuchado alto y claro, a través de un extenso debate durante 2 días, la profundidad del sentimiento en toda la Iglesia sobre estas cuestiones de enorme importancia. Entonces, si bien esta moción fue aprobada por poco margen, no subestimamos la profundidad del sentimiento y reflexionaremos sobre todo lo que hemos escuchado mientras buscamos avanzar juntos".
Por su parte, Sarah Mullally, obispo de Londres y el obispo de Winchester, Philip Mounstephen, que han sido copresidentes del grupo directivo Viviendo en Amor y Fe, expresaron: "La verdad es –y como hemos visto nuevamente hoy– que la Iglesia de Inglaterra no está de acuerdo en cuestiones de sexualidad y el matrimonio". Los obispos ahora "considerarán la mejor manera de implementar" la decisión del Sínodo, añadieron.
Una iglesia "profundamente homofóbica"
Según The Guardian, Jayne Ozanne, una activista por el matrimonio igualitario dentro la Iglesia de Inglaterra, expresó que la decisión ofrecía "pequeños restos de esperanza a las personas LGBT+", añadiendo que la Iglesia anglicana "sigue siendo profundamente homofóbica, digan lo que digan los obispos y arzobispos".
El mismo medio recoge que, Daniel Matovu, abogado y miembro laico del Sínodo, expuso a los miembros que la propuesta era "contraria y totalmente inconsistente con la palabra de Dios". Matovu subraya que la Biblia deja claro que un hombre que se acuesta con otro hombre no puede entrar al reino de los cielos.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.