Aunque no llegó a romperse el brazo, Francisco utilizará un cabestrillo como medida de precaución, dijo el vocero de la Santa Sede en un comunicado.
Israel prosigue la ofensiva en la Franja de Gaza y se niega a un cese el fuego con Hamás
"Continuamos (la ofensiva) con todas nuestras fuerzas e Israel se niega a una tregua temporal que no incluya la liberación de nuestros rehenes", dijo Netanyahu.
Así va el mundo04 de noviembre de 2023 YEMELI ORTEGA/EFEJerusalén
La esperanza de un alto el fuego temporal entre Israel y el grupo islamista Hamás palideció este viernes tras la negativa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pese a los intentos por mediar del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien llegó a Tel Aviv por tercera vez desde que estalló la guerra.
"Continuamos (la ofensiva) con todas nuestras fuerzas e Israel se niega a una tregua temporal que no incluya la liberación de nuestros rehenes", dijo Netanyahu tras una reunión con Blinken.
El Pentágono informó poco después de que está llevando a cabo vuelos de drones no tripulados sobre la Franja de Gaza para ayudar a Israel a liberar a los 241 rehenes que tomó Hamás.
Blinken, que también se reunió con el presidente israelí, Isaac Herzog, aseguró que Estados Unidos hará "todo lo posible" para rescatar a los secuestrados, y abogó por un alto el fuego temporal que garantice su seguridad, así como la evacuación de heridos palestinos y el envío de más ayuda humanitaria a los civiles de Gaza.
"Cuando se trata de la protección de los civiles, que están atrapados en el fuego cruzado creado por Hamás, se debe hacer todo lo posible para protegerlos", dijo.
Esta posición es compartida por la ONU, la Unión Europea, Canadá y países árabes de Oriente Medio.
El 7 de octubre, Israel declaró la guerra a Hamás después de que el brazo armado del grupo islamista palestino atacara territorio israelí y causara más de 1,400 muertos (la mayoría civiles), 5,400 heridos y al menos 241 secuestrados en Gaza.
Desde entonces, el Ejército de Israel bombardea sin cesar el enclave y, hace una semana, inició una incursión por tierra que avanzó hasta la ciudad de Gaza, principal urbe de la Franja.
La ofensiva militar de Israel ha dejado más de 9,250 muertos (la mayoría niños y mujeres), más de 23,500 heridos, según las autoridades gazatíes, y unos 1.5 millones de desplazados, quienes padecen condiciones de vida extremadamente difíciles por el colapso de los hospitales y la grave escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.
ISRAEL ATACA AMBULANCIAS
Al menos 13 personas murieron y 26 resultaron heridas por bombardeos israelíes contra ambulancias que transportaban heridos del hospital Shifa, en la ciudad de Gaza, denunció el Ministerio de Sanidad local, que había avisado previamente a la comunidad internacional de su intención de llevar heridos al sur de la Franja para su posterior traslado a Egipto.
El Ejército israelí confirmó el ataque, y argumentó que una ambulancia estaba siendo utilizada por "una célula terrorista de Hamás" en una "zona de combate", por lo que abrió fuego y "un número de terroristas de Hamás murieron".
Las autoridades sanitarias de Gaza calificaron los hechos de "un crimen", al explicar que hay "cientos de heridos graves y en estado crítico" que ya no pueden ser tratados en Al Shifa.
ISRAEL AVANZA "SEGÚN EL PLAN"
Desde que comenzó la escalada bélica, Hamás y las milicias palestinas no han cesado de lanzar cohetes hacia Israel, haciendo sonar las sirenas incluso en Tel Aviv y Jerusalén.
La mayoría de esos proyectiles son interceptados por el sistema de defensa antiaéreo de Israel, pero este viernes, un cohete cayó frente a una guardería de Sdérot, la ciudad israelí más cercana a la Franja de Gaza, provocando daños en el edificio.
En tanto, las fuerzas aéreas, terrestres y navales de Israel continuaron sus ataques sobre el enclave palestino, logrando matar a Mustafa Dalul, comandante del Batallón Sabra Tel al Hawa de Hamás, quien desempeñó un papel central en la gestión del ataque del 7 de octubre.
Con esto, son 10 los comandantes de brigada y batallón de Hamás que han sido eliminados por fuerzas israelíes, informó Daniel Hagari, portavoz castrense.
Las tropas israelíes también tomaron el control de un bastión de Hamás en el norte de Gaza, obteniendo información de inteligencia que incluía órdenes operativas, mapas, medios de comunicación y datos personales de los milicianos.
En las últimas horas, las tropas colocaron explosivos en varios túneles empleados por Hamás, y bombardearon a un grupo de milicianos que salía de uno de ellos, indicó un portavoz del Ejército.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo que las tropas israelíes -que registran 341 bajas- están avanzando “según el plan” y que los ataques contra Hamás no harán más que aumentar.
HIZBULÁ NO DESCARTA LA GUERRA
En el norte de Israel, donde los ataques de las milicias del sur del Líbano se han intensificados a raíz de la escalada en Gaza, continuó el intercambio de fuego por 27ª jornada consecutiva, mientras el líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, no descartó una "guerra extensa" con Israel, como en 2006.
"Todos debemos estar preparados para todas las posibilidades", sentenció el clérigo.
De su lado, Netanyahu advirtió a sus “enemigos del norte” sobre una posible escalada: "No se imaginan cuánto les costará esto", dijo.
Las tensiones en esta frontera han causado al menos 79 muertos: 8 en Israel -7 soldados y un civil- y al menos 71 en el Líbano, incluyendo 8 civiles -entre ellos un camarógrafo de la agencia Reuters-, 57 miembros de Hizbulá y 6 integrantes de milicias palestinas.
Presentan en EE.UU. un proyecto de ley para recomprar el canal de Panamá
Así va el mundo10 de enero de 2025El canciller panameño, Javier Martínez Acha, respondió que el canal "es un activo de los panameños, sirve de manera exitosa a toda la comunidad internacional".
Reclamaciones sobre Groenlandia y Canadá: ¿la batalla de Trump por el Ártico?
Así va el mundo08 de enero de 2025El Ártico se ha convertido en un foco crítico para la seguridad, el acceso a los recursos y el control de las rutas marítimas emergentes.
Hombre que detonó una Cybertruck en hotel de Trump en Las Vegas usó IA generativa, dice policía
Las autoridades siguen revisando una computadora, un teléfono y un reloj casi una semana después de que Matthew Livelsberger, de 37 años de edad, se quitó la vida
Descubren con drones un "narcotúnel" en la frontera entre EE.UU. y México
Así va el mundo06 de enero de 2025Esta fue la tercera estructura subterránea destinada al tráfico de drogas o personas localizada en la zona durante el año 2024.
Trudeau ha sido acosado por el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal, indica el rotativo The Globe and Mail.
Reclamaciones sobre Groenlandia y Canadá: ¿la batalla de Trump por el Ártico?
Así va el mundo08 de enero de 2025El Ártico se ha convertido en un foco crítico para la seguridad, el acceso a los recursos y el control de las rutas marítimas emergentes.
CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país
Panorama08 de enero de 2025En los últimos meses, la institución ha ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
CDP-Distrito Nacional solicita al presidente Abinader una pensión solidaria para periodista con enfermedad incurable
Gente10 de enero de 2025En medio de la pandemia Covid-19 en el año 2021, laborando para el noticiero RNN 27, De la Rosa sufrió una recaída que lo mantuvo de licencia hasta el presente año.
Anuncian que reforzará acciones para combatir los homicidios, el narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos
PanoramaHace 3 horasLa ministra subrayó que se mantendrán las medidas vigentes sobre la regulación del expendio de bebidas alcohólicas destacando su impacto positivo en la reducción de la tasa de homicidios
Suprema Corte de Justicia rechaza recursos de casación y ratifica condena a implicada en caso Antipulpo
JusticiaHace 3 horasLos jueces también confirmaron el decomiso, en favor del Estado dominicano, de un apartamento ubicado en Brisas de Guavaberry, dentro de Guavaberry Resort & Country Club, en San Pedro de Macorís.
Ministros Kelvin Cruz y Andres Bautista crean alianza en favor del deporte en provincia Espaillat
DeportesHace 3 horasLos funcionarios crearon una mesa de trabajo junto al liderazgo deportivo, social y político de esa provincia
La cirugía bariátrica: una solución efectiva para la obesidad en aumento en América Latina
SaludHace 3 horasEl 55% del cáncer diagnosticado en mujeres posmenopáusicas está relacionado con la obesidad.