
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Gloria Ceballos citó el caso de la extrema deforestación en la que ha incurrido ese pueblo, dejando sus suelos sin agua y no apto para la producción agrícola, obligando a sus ciudadanos a una emigración masiva.
Clima25 de octubre de 2023La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos, mostró su preocupación por la actitud que está asumiendo Haití frente al cambio climático, al señalar que están haciendo todo lo opuesto a las medidas establecidas para frenar esta problemática mundial.
Ceballos citó el caso de la extrema deforestación en la que ha incurrido ese pueblo, dejando sus suelos sin agua y no apto para la producción agrícola, obligando a sus ciudadanos a una emigración masiva.
“Eso de deforestar totalmente el país, el territorio, ya va en contra de lo que son las medidas que se deben tomar ante este efecto del cambio climático”, dijo la funcionaria de Meteorología, al participar en el programa El Demócrata, que se transmite todos los días por Teleradioamérica, canal 12 y 45, bajo la conducción del periodista Francisco Tavárez.
La experta en temas del clima sostuvo que se esperaba que para el 2027 ó 2030 las temperaturas de la Tierra fuesen 1.5 grados por encima de lo que era antes de 1880, lo que asegura se ha adelantado, ya que se vivió en este 2023.
Al referirse a la temporada de lluvia, Ceballos afirma que octubre terminará con abundante agua, debido a la combinación de dos vaguadas, una en los niveles altos de la tropósfera y otra en superficie.
La ingeniera Ceballos reveló que en cualquier momento en República Dominicana se podría repetir el mismo episodio que se vivió en el Distrito Nacional el cuatro de noviembre pasado, donde el denominado fenómeno del Cisne Negro dejó lluvias equivalentes a la ocurrida en un mes, provocando inundaciones históricas en la ciudad en solo tres horas de precipitaciones.
Sin embargo, Gloria Ceballos destacó que ese episodio extremo no solo ha ocurrido en República Dominicana, ya que recientemente se registró en Nueva York, donde hasta el metro se inundó, y en Madrid, España.
“Sí, podemos tener otro cuatro de noviembre, podemos tener otro evento extremo que provoque precipitaciones intensas en poco tiempo, y entonces no hay oportunidad de que esa agua drene y no ocurra lo que ocurrió en 4 de noviembre, y lo que ocurrió en Nueva York hace pocos días, y ocurrió en Madrid también”, citó la especialista en el clima.
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento
Meteorología señaló que las lluvias se producirán principalmente sobre localidades de las vertientes: norte, noreste, litoral costero Caribeño, cordillera Central y la zona fronteriza
Las medidas preventivas incluyen también asegurar el inmobiliario de la sede central ante posibles inundaciones por las fuertes lluvias y vientos; poda de árboles, limpieza de los techos, desagües y los imbornales.
López Solís dice personal de seguridad y de servicios tendrá asistencia inmediata en caso de accidente laboral
El terremoto tuvo lugar a las 6:31 hora local del lunes (21:31 GMT del domingo) en el extremo nororiental de la península de Noto,
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
Se trata de del niño Julio Osmel Ferrera Paulino, cuya causa de muerte será determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos