
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Gloria Ceballos citó el caso de la extrema deforestación en la que ha incurrido ese pueblo, dejando sus suelos sin agua y no apto para la producción agrícola, obligando a sus ciudadanos a una emigración masiva.
Clima25 de octubre de 2023La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos, mostró su preocupación por la actitud que está asumiendo Haití frente al cambio climático, al señalar que están haciendo todo lo opuesto a las medidas establecidas para frenar esta problemática mundial.
Ceballos citó el caso de la extrema deforestación en la que ha incurrido ese pueblo, dejando sus suelos sin agua y no apto para la producción agrícola, obligando a sus ciudadanos a una emigración masiva.
“Eso de deforestar totalmente el país, el territorio, ya va en contra de lo que son las medidas que se deben tomar ante este efecto del cambio climático”, dijo la funcionaria de Meteorología, al participar en el programa El Demócrata, que se transmite todos los días por Teleradioamérica, canal 12 y 45, bajo la conducción del periodista Francisco Tavárez.
La experta en temas del clima sostuvo que se esperaba que para el 2027 ó 2030 las temperaturas de la Tierra fuesen 1.5 grados por encima de lo que era antes de 1880, lo que asegura se ha adelantado, ya que se vivió en este 2023.
Al referirse a la temporada de lluvia, Ceballos afirma que octubre terminará con abundante agua, debido a la combinación de dos vaguadas, una en los niveles altos de la tropósfera y otra en superficie.
La ingeniera Ceballos reveló que en cualquier momento en República Dominicana se podría repetir el mismo episodio que se vivió en el Distrito Nacional el cuatro de noviembre pasado, donde el denominado fenómeno del Cisne Negro dejó lluvias equivalentes a la ocurrida en un mes, provocando inundaciones históricas en la ciudad en solo tres horas de precipitaciones.
Sin embargo, Gloria Ceballos destacó que ese episodio extremo no solo ha ocurrido en República Dominicana, ya que recientemente se registró en Nueva York, donde hasta el metro se inundó, y en Madrid, España.
“Sí, podemos tener otro cuatro de noviembre, podemos tener otro evento extremo que provoque precipitaciones intensas en poco tiempo, y entonces no hay oportunidad de que esa agua drene y no ocurra lo que ocurrió en 4 de noviembre, y lo que ocurrió en Nueva York hace pocos días, y ocurrió en Madrid también”, citó la especialista en el clima.
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó en su último informe del tiempo que las altas temperaturas registradas en el país se deben a la influencia del viento cálido del este/sureste.
Dijo que esos pronósticos de los expertos meteorológicos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.
La medida se corresponde con lo establecido en el plan de contingencia institucional que se enfoca en proteger a las personas privadas de libertad y al personal que labora en los centros penitenciarios, así como las plantas físicas.
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento
Durante la noche, el público disfrutó de una vibrante presentación en tarima del popular cantante Luis Miguel del Amargue, quien interpretó varios de sus grandes éxitos, entre ellos “Se acabó lo bonito”
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.