
Las bandas nubosas asociadas al huracán incidirán durante las horas matutinas, extendiéndose hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza durante la tarde y las primeras horas de la noche.
Gloria Ceballos citó el caso de la extrema deforestación en la que ha incurrido ese pueblo, dejando sus suelos sin agua y no apto para la producción agrícola, obligando a sus ciudadanos a una emigración masiva.
Clima25 de octubre de 2023La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos, mostró su preocupación por la actitud que está asumiendo Haití frente al cambio climático, al señalar que están haciendo todo lo opuesto a las medidas establecidas para frenar esta problemática mundial.
Ceballos citó el caso de la extrema deforestación en la que ha incurrido ese pueblo, dejando sus suelos sin agua y no apto para la producción agrícola, obligando a sus ciudadanos a una emigración masiva.
“Eso de deforestar totalmente el país, el territorio, ya va en contra de lo que son las medidas que se deben tomar ante este efecto del cambio climático”, dijo la funcionaria de Meteorología, al participar en el programa El Demócrata, que se transmite todos los días por Teleradioamérica, canal 12 y 45, bajo la conducción del periodista Francisco Tavárez.
La experta en temas del clima sostuvo que se esperaba que para el 2027 ó 2030 las temperaturas de la Tierra fuesen 1.5 grados por encima de lo que era antes de 1880, lo que asegura se ha adelantado, ya que se vivió en este 2023.
Al referirse a la temporada de lluvia, Ceballos afirma que octubre terminará con abundante agua, debido a la combinación de dos vaguadas, una en los niveles altos de la tropósfera y otra en superficie.
La ingeniera Ceballos reveló que en cualquier momento en República Dominicana se podría repetir el mismo episodio que se vivió en el Distrito Nacional el cuatro de noviembre pasado, donde el denominado fenómeno del Cisne Negro dejó lluvias equivalentes a la ocurrida en un mes, provocando inundaciones históricas en la ciudad en solo tres horas de precipitaciones.
Sin embargo, Gloria Ceballos destacó que ese episodio extremo no solo ha ocurrido en República Dominicana, ya que recientemente se registró en Nueva York, donde hasta el metro se inundó, y en Madrid, España.
“Sí, podemos tener otro cuatro de noviembre, podemos tener otro evento extremo que provoque precipitaciones intensas en poco tiempo, y entonces no hay oportunidad de que esa agua drene y no ocurra lo que ocurrió en 4 de noviembre, y lo que ocurrió en Nueva York hace pocos días, y ocurrió en Madrid también”, citó la especialista en el clima.
Las bandas nubosas asociadas al huracán incidirán durante las horas matutinas, extendiéndose hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza durante la tarde y las primeras horas de la noche.
Actualmente, Erin se desplaza hacia el oeste a 28 km/h. Se espera que mantenga este rumbo en las próximas horas, con un giro hacia el oeste-noroeste a partir de esta noche.
El lamentable acontecimiento ocurre mientras el Gran Santo Domingo es una de las cinco demarcaciones bajo alerta meteorológica, según lo dispuesto por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó en su último informe del tiempo que las altas temperaturas registradas en el país se deben a la influencia del viento cálido del este/sureste.
Dijo que esos pronósticos de los expertos meteorológicos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
El objetivo fue establecer acciones para agilizar la terminación de varias escuelas en los municipios de Sánchez, Las Terrenas y Santa Bárbara de Samaná, municipio cabecera.
En marzo de 2025 Kilmar Ábrego García fue enviado a la megaprisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador sin un debido proceso judicial. Desde entonces la justicia lo mantuvo detenido en el estado de Tennessee acusado de tráfico de migrantes indocumentados