
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La matanza se produjo mientras Estados Unidos intentaba convencer a Israel de que permitiera la entrega de suministros a civiles, grupos de ayuda y hospitales de la diminuta Franja de Gaza
Así va el mundo17 de octubre de 2023 NAJIB JOBAIN, SAMYA KULLAB, RAVI NESSMAN AND MATTHKHAN YOUNIS, Franja de Gaza (AP) — Una enorme explosión se registró el martes en un hospital de Ciudad de Gaza que estaba repleto de heridos y otras personas que buscaban refugio, provocando la muerte de más de 500 personas, según informó el Ministerio de Salud de Gaza.
Hamas, que gobierna Gaza, atribuyó la explosión a un bombardeo de Israel, mientras que el ejército israelí dijo que el hospital fue alcanzado por un cohete mal disparado por combatientes palestinos.
El Ministerio de Salud informó que al menos 500 personas murieron por la explosión. Un video que The Associated Press confirmó era del hospital, mostraba cómo el fuego envolvía el edificio, y los terrenos del hospital sembrados de cadáveres desgarrados, muchos de ellos de niños pequeños. A su alrededor, en la hierba, había mantas, mochilas escolares y otras pertenencias.
La matanza se produjo mientras Estados Unidos intentaba convencer a Israel de que permitiera la entrega de suministros a civiles, grupos de ayuda y hospitales de la diminuta Franja de Gaza, que se encuentra bajo un asedio total desde la mortífera incursión de Hamas en el sur de Israel la semana pasada. También se produjo un día antes de que el presidente Joe Biden visite la región para mostrar su apoyo a Israel e intente evitar que la guerra se extienda.
Cientos de palestinos se habían refugiado en Al Ahli y otros hospitales de Ciudad de Gaza en los últimos días, con la esperanza de librarse de los bombardeos después de que Israel ordenara a todos los residentes de la ciudad y sus alrededores desalojar y desplazarse al sur de la Franja de Gaza.
Hamas calificó el ataque al hospital de “horrible masacre”, y afirmó que fue obra de Israel.
Por su parte, el ejército israelí dijo que militantes palestinos habían disparado una andanada de cohetes cerca del hospital en ese momento. “La inteligencia de múltiples fuentes que tenemos en nuestras manos indica que la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido de cohetes”, aseveró.
Ambulancias y coches particulares trasladaron a unos 350 heridos de la explosión de Al Ahli al principal hospital de la ciudad de Gaza, Al Shifa, el cual de antemano está desbordado por los heridos de otros ataques, dijo su director, Mohammed Abu Selmia. Los heridos estaban tendidos en el suelo ensangrentado, gritando de dolor.
“Estamos poniendo cinco camas en una habitación minúscula. Necesitamos equipos, medicinas, camas, anestesia, lo necesitamos todo”, manifestó Abu Selmia, advirtiendo que el suministro de combustible para los generadores del hospital se agotará el miércoles. “Creo que el sector médico de Gaza colapsará en cuestión de horas”.
Antes de las muertes en el Hospital Al Alhi, había al menos 2.778 muertos y 9.700 heridos por ataques israelíes, según el Ministerio de Salud de Gaza. Casi dos tercios de los muertos eran niños, indicó un funcionario del ministerio. Se cree que otras 1.200 personas están sepultadas bajo los escombros, vivas o muertas, en diversas partes de Gaza, según las autoridades de salud.
El ataque de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel mató a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, y los atacantes tomaron a unas 200 como rehenes. Los combatientes de Hamas han lanzado cohetes desde Gaza todos los días desde entonces, apuntando a ciudades de todo Israel.
En protesta por el bombardeo, el presidente palestino, Mahmud Abás, canceló su participación en una reunión con Biden, con el rey Abdalá II de Jordania y con el presidente de Egipto que estaba programada para el miércoles en Amán, Jordania, para hablar sobre la guerra. La Autoridad Palestina de Abás gobierna parte de Cisjordania.
Más tarde, el canciller jordano dijo a la televisora estatal que Jordania había cancelado la cumbre, y señaló que la guerra entre Israel y Hamas estaba “llevando a la región al límite”. Dijo que se pospondría la reunión.
Los comentarios surgieron cuando Biden subía al avión para su viaje a Oriente Medio. Los periodistas le preguntaron a gritos sobre la cumbre de Jordania, pero Biden no respondió.
A lo largo de la jornada del martes, los bombardeos israelíes mataron a decenas de civiles y a un alto cargo de Hamas en la mitad sur de la Franja de Gaza, adonde el ejército israelí ordenó a los palestinos que se dirigieran. Un reportero de la AP vio unos 50 cadáveres trasladados al hospital Nasser tras los ataques en la ciudad meridional de Khan Younis.
Horas antes, tanques israelíes dispararon contra una escuela de la ONU en el centro de Gaza, donde unos 4.000 palestinos se habían refugiado, matando a seis personas e hiriendo a docenas más, informó la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Por lo menos 24 instalaciones de la ONU han sido blancos de ataques en la última semana, los cuales han matado a 14 miembros del personal de la agencia.
El ejército israelí dice que está atacando escondites, infraestructura y centros de mando de Hamas.
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.