
El huracán Melissa amenaza con causar inundaciones catastróficas y deslizamientos en el Caribe
Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.
“Ningún otro gobierno ha entregado una cifra similar en tan solo tres años”, aseguró el ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla
Actualidad17 de octubre de 2023 ventana
El presidente Luis Abinader informó este lunes que en los primeros tres años de gobierno se han entregado e intervenido más de 50 mil viviendas a través de los programas Mi Vivienda, Familia Feliz y Dominicana se Reconstruye, impactando a 211,033 personas, con una inversión de RD$25,106 millones.
En tanto que un total de 70,575 certificados de títulos han sido entregados en 28 provincias, impactando a familias que por primera vez en décadas, son dueños legítimos de sus hogares.
Mi Vivienda
El programa Mi Vivienda que desarrolla el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED), ha entregado 5,665, beneficiando a más de 30 mil personas en el Gran Santo Domingo, Santiago, Santiago Rodríguez, Bahoruco, San Juan, Montecristi y San Pedro de Macorís.
“Ningún otro gobierno ha entregado una cifra similar en tan solo tres años”, aseguró el ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla.
La inversión realizada asciende a RD$ 19,298 millones.
Bonilla agregó que el 60% del valor de la vivienda es subsidiado por el gobierno y el 40% restante se financia a través del Banco de Reservas, esto significa que en lugar de pagar 27 mil pesos mensuales, las familias pagarían aproximadamente 11 mil pesos al mes por la misma vivienda que podrían comprar en el sector privado.
Además tiene en construcción otros 1,800 apartamentos proyectados para finales de este 2023.
Familia Feliz
El incremento en la posibilidad de adquirir viviendas propias para las familias dominicanas, también se ha visto impulsado el programa Familia Feliz, que lleva a cabo el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), y que a la fecha ha entregado 2,912 apartamentos.
El viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi, destacó que el mismo es completamente desarrollado por el sector privado, sin competir con el gobierno y que el 88% de las familias que obtienen préstamos, antes no serían elegibles para uno.
Además el estado, a través de proyectos de inversión, brinda apoyo para hacer que la vivienda sea accesible mediante una serie de bonos, incluyendo el Bono Inicial, Bono ITBIS, Bono Mujer y en Tasa, que ayudan en el pago inicial y reducen la tasa de interés.
La proyección para el 2024 es de 8,814 apartamentos.
Dominicana se Reconstruye
A través del MIVED, el programa Dominicana se Reconstruye ha intervenido 42,943 viviendas, beneficiando a más de 181 mil personas y conllevó una inversión de RD$ 5,808 millones.
Al cierre de 2023 se proyecta la entrega de otras 2,653 viviendas para un total de 45,596.
En adición a estas cifras, el mandatario agregó que gracias a otros programas que se ejecutan desde el Gabinete Social, otras 15 mil viviendas también han sido intervenidas.
Titulación
En cuanto al programa de entrega de títulos de propiedad, el presidente Abinader apuntó que se han entregado 70,575 certificados, de los cuales, 20,161 corresponden a Santo Domingo, 8,627 a San Pedro de Macorís y 7,734 a Azua.
De igual forma se ha impactado San Cristóbal, Monte Plata, Distrito Nacional, Santiago, Hato Mayor, Montecristi, Barahona, Bahoruco, Elías Piña, María Trinidad Sánchez y Dajabón.
Asimismo, Samaná, Duarte, Pedernales, El Seibo, Valverde, Peravia, Sánchez Ramírez, Espaillat, San Juan, La Vega, Independencia, Monseñor Nouel, La Altagracia y San José de Ocoa.

Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

La ceremonia religiosa, organizada por sus familiares, se celebrará este martes, a partir de las 6:00 de la tarde, en la parroquia San Juan Bosco del sector del mismo nombre en el Distrito Nacional.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.