
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Mediante la emisión del Decreto 470-23 el Gobierno busca eficientizar el gasto público e impulsar mejores condiciones económicas para el Estado dominicano
Actualidad04 de octubre de 2023El presidente Luis Abinader emitió el Decreto 470-23 que declara de interés la promoción e innovación mediante compras públicas estratégicas por parte de las instituciones estatales con el fin de eficientizar el gasto público.
Se entiende por compras públicas estratégicas los proyectos diseñados para la adquisición de bienes, contratación de servicios y obras, de manera eficiente y en condiciones más ventajosas para el Estado dominicano, procurando la eficacia de la inversión y la simplificación de trámites.
La disposición instruye a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) para la coordinación de los proyectos de compras estratégicas, así como para la emisión de las políticas, instructivos, manuales, guías u orientaciones normativas necesarias para la implementación de estos proyectos.
Asimismo, dispone la creación de una mesa técnica como espacio de coordinación entre los órganos rectores del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE) y sus relacionados, que se encargará de diseñar e implementar los procesos y procedimientos de contratación estratégica, incluyendo las compras conjuntas y los contratos flexibles.
Dicha mesa, que estará bajo la coordinación de la DGCP, estará conformada por el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), la Contraloría General de la Republica, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y la Tesorería Nacional.
Uno de los mecanismos de compras estratégicas impulsado por el decreto son las compras conjuntas, las cuales aplican cuando varias instituciones necesiten contratar un mismo bien o servicio.
Aunque esta modalidad fue habilitada en el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP) desde el año 2012, este mecanismo de adquisición que permite a las instituciones beneficiarse de la economía de escala, al viabilizar la obtención de menores precios y mejores condiciones que las que podrán percibir individualmente, no ha podido ser implementado en forma amplia en el Estado dominicano.
Precisamente, en el marco de las compras conjuntas se priorizará en materia de bienes muebles, a los equipos de tecnología, mobiliarios y equipos, vehículos y equipos de transporte; en materiales y suministros, al material gastable, combustibles, productos medicinales y suministros médicos; entre otros bienes y servicios que sean propuestos por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Con esta disposición el Gobierno dominicano busca mejorar la eficiencia del gasto público vinculado a las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras mediante la identificación de oportunidades en el mercado público para la realización de compras estratégicas, asi como la creación de políticas y procedimientos a estos fines.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.