
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Actualidad20 de septiembre de 2023 ventanaNew York
El presidente Luis Abinader aseguró ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que la República Dominicana no persigue confrontar a Haití pero que si seguirá tomando las medidas necesarias para enfrentar los grupos que generan inestabilidad.
“No tenemos, ni deseamos, ni buscamos una confrontación con el pueblo haitiano, pero sí estamos enfrentando a los actores incontrolables que mantienen la inseguridad en Haití por sus intereses particulares, y que ahora conspiran también contra la estabilidad de su gobierno y la seguridad de los recursos hídricos”, argumento el mandatario.
Reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo.
Durante su segunda comparecencia en este espacio, el mandatario abogó y respaldó la posición expresada por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, por el urgente despliegue de una misión de seguridad en Haití que sea respaldada por la ONU y que permita llevar paz y control al vecino territorio.
En este sentido agradeció el esfuerzo de Kenia de liderar la fuerza multinacional y el de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos.
“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica”, indicó el presidente Abinader.
Al mismo tiempo, agregó, debe asumirse un pacto social y político que además permita la celebración de elecciones justas, libres y transparentes.
Cierre de la frontera
Al referirse a la situación actual que enfrenta la República Dominicana con Haití con el cierre de la frontera, dijo se agudizó por la construcción de un canal de trasvase ilegal en territorio haitiano para extraer agua del río Dajabón, en violación de los tratados fronterizos dominico-haitianos.
“La información que disponemos indica que es una maniobra de control del agua por parte de una reducida élite económico-política para lucrarse con su venta a pequeños productores de la zona.”
“Desde abril de 2021 nuestro gobierno ha solicitado a las autoridades haitianas reiteradas veces, detener la construcción unilateral e ilegal de dicha obra. El propio gobierno haitiano ha señalado que no se trata de una obra gubernamental, pero no la ha detenido producto de la debilidad institucional y la crisis de orden público y seguridad en ese país. La situación ya ha derivado en una delicada animosidad a ambos lados de la frontera”, explicó el jefe del Estado.
Continuó diciendo que los análisis realizados demuestran que la obra pone en riesgo el acceso al agua de centenares de familias agricultoras dominicanas y haitianas aguas abajo de donde se construye el canal.
Además, pone en peligro de inundación tanto al parque industrial CODEVI, 300 metros aguas abajo del canal, y a sus 19 mil trabajadores haitianos, como también a una parte de los habitantes de las ciudades fronterizas de Dajabón y Juana Méndez.
También afectaría la Laguna de Saladillo, uno de los principales humedales de República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina