
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El mandatario de República Dominicana argumentó que, de conformidad con lo expresado por EE.UU., la solución de la crisis haitiana está en manos de "la comunidad internacional".
Actualidad20 de septiembre de 2023El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, exhortó este miércoles al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y al secretario general de ese organismo, António Guterres, a la aprobación de una fuerza internacional para restituir el orden público en Haití, recuperar la paz social y organizar elecciones "justas, libres y transparentes" en el país antillano.
"Sin lugar a dudas, el problema de Haití ya no está en Haití, está en manos de la comunidad internacional. Y por esa razón respaldamos firmemente la postura responsable del presidente de los EE.UU., Joe Biden, expresada ayer desde esta misma tribuna", sostuvo Abinader en su intervención en el 78.º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Para argumentar su exhorto, el mandatario afirmó que "Haití hoy no solo sufre una tragedia medioambiental sino también una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región", algo que advirtió en su alocución de 2021 ante el ente.
Asimismo, recalcó que, dadas las condiciones, es necesario que la "comunidad de naciones" agrupada en la ONU "asuma, de una vez y por todas, el tema haitiano como uno de altísima prioridad y de permanente seguimiento", al tiempo que reiteró su llamado al Consejo de Seguridad "a aprobar dicha resolución ahora, porque el tiempo se agotó".
¿Qué se sabe de la fuerza internacional para Haití?
Según se desprende de las declaraciones de Abinader, Kenia, Jamaica y Bahamas figuran entre las naciones que han adelantado pasos concretos para el establecimiento de una fuerza internacional en territorio haitiano.
"Aplaudimos el importante gesto solidario de Kenia, de liderar la fuerza multinacional, y el de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos. Aprovecho la ocasión para agradecer de forma particular al presidente de Kenia, William Ruto, por su solidaria y humanitaria disposición de liderar a través de esta misión la búsqueda de la paz y la estabilidad del pueblo haitiano", apuntó el dignatario.
Del mismo modo, refirió que el Consejo de Seguridad ya aprobó resoluciones que abonan a esos propósitos, entre las que destacó la creación de "un régimen de sanciones, un esfuerzo para detener el flujo ilícito de armas y un llamado a la creación de una fuerza multinacional para asistir a la Policía Nacional haitiana".
De otro lado, también aludió a las gestiones desarrolladas por "el grupo de personas eminentes de Caricom –Comunidad de Estados del Caribe– para lograr un acuerdo político que permita la mayor legitimidad posible para la aceptación de una fuerza multinacional y la celebración de elecciones justas, libres y transparentes".
Tensiones crecientes
Antes de solicitar la creación de una fuerza internacional para Haití, el presidente dominicano resumió la posición de su país en torno a la presa que construye un grupo de particulares haitianos en las aguas del río Dajabón –también conocido como Masacre–, que motivó el reciente cierre de todas las fronteras con Haití.
"Desde abril de 2021, nuestro Gobierno ha solicitado a las autoridades haitianas reiteradas veces detener la construcción unilateral e ilegal de dicha obra. El propio Gobierno haitiano ha señalado que no se trata de una obra gubernamental, pero no la ha detenido producto de la debilidad institucional y la crisis de orden público y seguridad en ese país", alegó.
En su decir, la situación "ha derivado en una delicada animosidad a ambos lados de la frontera" y podría empeorar si no se toman medidas al respecto, con la subsecuente expansión de la crisis haitiana hacia República Dominicana y otros países de la región.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,