
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Uno de los principales sospechosos, Salah Abdeslam, había sido condenado previamente a 20 años en prisión por su participación en un tiroteo días antes de los atentados del 22 de marzo de 2016
Así va el mundo18 de septiembre de 2023BRUSELAS (AP) — Un tribunal belga sentenció el viernes a cinco hombres a condenas que van desde 20 años en prisión hasta cadena perpetua por cargos de asesinato terrorista en relación con los ataques suicidas de 2016 que causaron la muerte de 32 personas y heridas a cientos más en el aeropuerto de Bruselas y en una concurrida estación de metro, en lo que sigue siendo el ataque más mortífero en tiempos de paz en el país.
Uno de los principales sospechosos, Salah Abdeslam, había sido condenado previamente a 20 años en prisión por su participación en un tiroteo días antes de los atentados del 22 de marzo de 2016 y no recibió más penas de prisión. Ocurrió después que la policía lo descubriera a él y a otro sospechoso por accidente cuando inspeccionaban lo que creían que era un apartamento vacío. Cuatro agentes resultaron heridos.
Abdeslam cumplía cadena perpetua sin libertad condicional en Francia por su participación en los atentados que asolaron cafés de París, el teatro Bataclan y el estadio nacional de Francia en 2015. Tanto los atentados de París como los de Bruselas estaban vinculados a la misma red del grupo Estado Islámico.
Subiendo al estrado en un tribunal de alta seguridad de Bruselas el lunes antes que el jurado y los magistrados se retiraran a deliberar sobre las sentencias, Abdeslam les imploró clemencia, insistiendo en que no participó en los atentados suicidas de Bélgica —dos en el aeropuerto de la ciudad y uno en un tren subterráneo durante la hora punta de la mañana— y que no estaba al tanto del complot.
“Se me ha satanizado. Han condenado a alguien que no lo merece”, dijo el francés de 34 años, según el diario belga Le Soir. “Les pido que sean justos con esta última decisión”.
En total, 10 acusados estaban implicados en el que ha sido el mayor juicio de la historia judicial de Bélgica. Dos hermanos fueron absueltos de todos los cargos. Las otras ocho personas fueron declaradas culpables de participar en actividades de un grupo terrorista, y seis de esas ocho también fueron condenadas por asesinato terrorista.
Abdeslam fue el único sobreviviente entre los extremistas del Estado Islámico que atacaron París en noviembre de 2015. Después de meses prófugo, fue capturado en Bruselas el 18 de marzo de 2016. Su arresto pudo haber incitado a otros miembros de la célula del Estado Islámico a apresurar los planes del ataque contra la capital belga.
También fue condenado por asesinato terrorista en el juicio Mohamed Abrini, un amigo de la infancia de Abdeslam y nativo de Bruselas que se alejó del aeropuerto de Zaventem —el principal centro aéreo de Bélgica— después que sus explosivos no detonaron. Fue sentenciado a cadena perpetua.
Otros dos acusados de desempeñar un papel en el complot del atentado suicida —Osama Krayem y Bilal El Makhoukhi— fueron condenados a cadena perpetua, mientras que un tercero, Ali El Haddad Asufi, recibió una pena de 20 años de prisión.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.