
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
El Consejo del Poder Judicial designó al ingeniero Jhonattan Toribio Frías como director general de Administración y Carrera Judicial del Poder Judicial en su sesión ordinaria núm. 30-2023.
Justicia05 de septiembre de 2023 ventanaEl presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, juramentó a los nuevos directores de Administración y Carrera Judicial y de la Escuela Nacional de la Judicatura; así como a la subdirectora de esa academia.
El Consejo del Poder Judicial designó al ingeniero Jhonattan Toribio Frías como director general de Administración y Carrera Judicial del Poder Judicial en su sesión ordinaria núm. 30-2023.
Toribio Frías se desempeñaba como administrador general del Registro Inmobiliario, y sustituye en la posición al licenciado Ángel Brito, quien pasó a ocupar la dirección de la Escuela Nacional de la Judicatura, designado en esas funciones por el Consejo en su sesión ordinaria núm. 24-2023.
El Consejo realizó la designación luego de conocer los resultados del concurso público interno y externo presentados por el Comité Evaluador, en el que Toribio obtuvo la mayor puntuación, concluidas todas las fases de este.
La Dirección General de Administración y Carrera Judicial se ocupa de las actividades administrativas, presupuestarias y de gestión del capital humano del Poder Judicial, para una efectiva aplicación de los procesos. Es responsable de mantener un sistema de carrera que eficientice los servicios técnicos, administrativos y financieros con transparencia, garantizando una administración de justicia oportuna y eficaz.
Juramentación
El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Henry Molina, juramentó este martes en su despacho a los nuevos funcionarios Jhonattan Toribio Frías y Ángel Brito como directores de Administración y Carrera Judicial del Poder Judicial y de la Escuela Nacional de la Judicatura, respectivamente. Asimismo, a Ellys Coronado Pérez, como subdirectora de la ENJ.
En el acto estuvieron presentes los consejeros del Poder Judicial, Blas Fernández Gómez, Modesto Martínez Mejía y Octavia Fernández Curi. Asimismo, la secretaria general de ese órgano, Gervasia Valenzuela Sosa.
Sobre Jhonattan Toribio Frías
Jhonattan Toribio Frías es un profesional con más de 20 años de experiencia en procesos de modernización y desarrollo institucional en las áreas de: justicia, registro inmobiliario, contratación electrónica, finanzas públicas, gobierno electrónico y gestión humana. Ingeniero de Sistemas e Industrial, con Máster en Sistemas de Información y formación en Integridad Corporativa, Transparencia, Buen Gobierno y Liderazgo en el Sector Público.
En su trayectoria profesional ha dirigido y colaborado en procesos de actualización de normas, planificación estratégica, diseño de modelos de gestión, y evaluación, selección, adquisición e implementación de soluciones tecnológicas complejas. En el área de la formación, ha sido docente del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, de la Universidad Iberoamericana y del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal del Ministerio de Hacienda.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión