
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
El desarrollo de una nueva tecnología permite a personas que sufren de parálisis extendida, por causa de alguna dolencia, comunicarse oralmente mediante un avatar virtual.
Tecnología24 de agosto de 2023Científicos de la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.) desarrollaron una tecnología que le ha permitido a una mujer, paralizada tras un derrame cerebral, volver a 'hablar'. Mediante electrodos implantados en el cerebro, sus señales se convierten en expresiones faciales y en habla, a las que pone presencia y voz un avatar virtual. Aunque el desarrollo aún está en marcha, se espera que el descubrimiento ayude a mejorar la vida de las personas que han perdido la capacidad de hablar como consecuencia de diversas enfermedades.
Ann, de 47 años, quien sufrió hace mucho tiempo un derrame cerebral, es incapaz de hablar o escribir a máquina. Suele comunicarse mediante una tecnología de seguimiento ocular demasiado lenta, lo que permite a un sintetizador del habla producir un máximo de 14 palabras por minuto. Ahora le implantaron en la superficie de su cerebro diminutos electrodos que traducen sus señales directamente al habla y transfieren expresiones faciales a un avatar digital que puede mostrar diversas emociones.
Una vez implantado el mecanismo, y al repetir distintas frases, se entrenó al algoritmo para identificar las señales cerebrales únicas de los distintos sonidos del habla y traducirlas en frases comprensibles mediante un modelo de lenguaje al estilo ChatGPT. El avatar puede pronunciarlas con la voz de Ann, tomando como modelo una antigua grabación de su entonación al hablar.
Aunque la tecnología aún es imperfecta, puesto que 28 % de las palabras se descodificaron incorrectamente en las pruebas y la velocidad del habla sigue siendo inferior a la de la comunicación natural, los científicos son optimistas. "Nuestro objetivo es recuperar la forma de comunicación más natural para nosotros", declaró el profesor Edward Chang, que dirige el estudio en la Universidad de California en San Francisco. "Estos avances nos acercan mucho más a convertirlo en una solución real para los pacientes", agregó.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Prevé que los proveedores de búsqueda con IA reemplazarán a los navegadores habituales, como es Google, y ha hecho público que han mantenido conversaciones con Perplexity.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El primer intento de lanzamiento hace días fue cancelado por mal tiempo. Hubo que esperar hasta ahora para tener otro lugar en la alineación de lanzamientos
El magnate comentó que su empresa Neuralink, que desarrolla implantes cerebrales, tuvo que utilizar un robot en sus operaciones ya que "era imposible que un humano lograra la velocidad y precisión requeridas".
El informe dice que la automatización impulsada por la IA favorece al capital en detrimento de la mano de obra, lo que podría "aumentar la desigualdad y reducir la ventaja competitiva de la mano de obra barata
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
Las autoridades penitenciarias dispusieron la suspensión inmediata del personal encargado de la seguridad al momento de ocurrir el incidente y que estará a disposición del Ministerio Público que inició la investigación del hecho.
El fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar explicó que la recusación se fundamenta en la “parcialidad manifiesta” de la magistrada Padilla,
La congresista destacó la importancia de visibilizar las acciones positivas que realiza el gobierno en materia migratoria y que merecen el concurso de todos los sectores para poder lograr una ejecución eficiente.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.