
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
"El valiente pueblo dominicano siempre ha sabido reponerse ante las adversidades; luchar por su libertad y contra quienes han pretendido arrebatársela", declaró Abel Martínez.
Actualidad16 de agosto de 2023 ventanaAl arribar este miércoles al 160 aniversario de la Guerra de Restauración, Abel Martínez destacó la determinación del pueblo dominicano por restaurar la Patria.
"Si bien se destacan hombres y mujeres que lideraron esta admirable epopeya, el mérito de la Restauración es de todo el pueblo dominicano, que defendió a sangre y fuego su Patria, sin mayores recursos que el sentimiento de ser libre o morir", destacó el político.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) resaltó que aun en las precariedades de una guerra desigual, el pueblo dominicano venció al Ejército Español, pues su mayor arma fue el amor a la Patria instalado en el corazón.
"El valiente pueblo dominicano siempre ha sabido reponerse ante las adversidades; luchar por su libertad y contra quienes han pretendido arrebatársela", declaró Abel Martínez.
En ese sentido, el líder de la oposición aseguró que la lucha del pueblo hoy día, es por restaurar las conquistas sociales alcanzadas en los gobiernos del PLD, que le ha arrebatado el PRM a las familias dominicanas, para vivir tranquilos, seguros y en bienestar.
Guerra de Restauración
El 16 de agosto de 1963, revolucionarios dominicanos liderados por Santiago Rodríguez, incursionó en el Cerro de Capotillo, Dajabón, para proclamar la restauración de la República Dominicana, anexada a España por Pedro Santana en 1961.
Tras el Grito de Capotillo, el pueblo dominicano se sumó a la lucha, liderado por el prócer restaurador, Gregorio Luperón. El 15 de julio de 1865, las tropas españolas, derrotadas, abandonaron la isla.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.