
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
King les contó a los investigadores que decidió entrar en Corea del Norte “a partir de su resentimiento por el maltrato inhumanitario y discriminación racial dentro de las fuerzas norteamericanas”.
Así va el mundo16 de agosto de 2023SEÚL, Corea del Sur (AP) — Corea del Norte afirmó el miércoles que el soldado estadounidense que ingresó el mes pasado a su territorio a través de la fuertemente resguardada frontera con Corea del Sur lo hizo por su desilusión con la desigualdad en la sociedad de Estados Unidos y la discriminación racial en su Ejército.
Se trata de la primera confirmación oficial de Corea del Norte de la detención del soldado raso Travis King, quien estaba desplegado en Corea del Sur y se adentró en Corea del Norte mientras realizaba un recorrido turístico en un poblado fronterizo el 18 de julio. Se convirtió en el primer estadounidense detenido en Corea del Norte en casi cinco años.
La Agencia Central de Noticias de Corea informó que King les contó a los investigadores que decidió entrar en Corea del Norte “a partir de su resentimiento por el maltrato inhumanitario y discriminación racial dentro de las fuerzas norteamericanas”.
Aseguró que King también expresó su voluntad de solicitar refugio en Corea del Norte o en un tercer país, porque estaba “decepcionado también de la desigual sociedad estadounidense”.
El reporte señaló que Corea del Norte dice que continuará su investigación en el caso del ingreso “ilegal” de King. Es imposible verificar la autenticidad de los comentarios atribuidos a King en la ACNC.
Estados Unidos y Corea del Sur, entre otros países, han acusado a Corea del Norte de utilizar a detenidos extranjeros para negociar concesiones diplomáticas. Algunas de las personas que han estado detenidas en Corea del Norte han dicho después de su liberación que sus declaraciones de culpabilidad mientras se encontraban en territorio norcoreano fueron bajo coerción.
Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, que habló bajo condición de anonimato debido a la delicadeza del asunto, dijo que Washington no tenía manera de verificar las afirmaciones norcoreanas sobre King. El funcionario señaló que el Pentágono estaba trabajando a través de los canales disponibles para llevar a King de regreso a Estados Unidos.
“Esto es propaganda norcoreana en toda su extensión. King, como ciudadano estadounidense detenido en Corea del Norte, no tiene voz ni voto en la manera en que (Corea del Norte) elige proyectar su discurso”, comentó Soo Kim, experta de la empresa consultora LMI, con sede en Virginia, y exanalista de la CIA.
“En cuanto a la liberación de King, su destino está en las manos de Corea del Norte. Tal vez el régimen trate de negociar la vida de King a cambio de concesiones financieras de Estados Unidos. Es prácticamente un hecho que las negociaciones no serán sencillas, y Pyongyang dictará los términos”, señaló.
La familia del soldado dijo que su madre, Claudine Gates, le ha pedido a Corea del Norte que le dé un trato humano a su hijo.
“Es una madre preocupada por su hijo y agradecería mucho recibir una llamada de su parte”, dijo el portavoz de la familia Jonathan Franks. “Finalmente, ella ha estado en contacto con el Ejército esta tarde y agradece el comunicado (del Departamento de Defensa) de que sigue concentrado en traer a Travis de regreso a casa”.
Tae Yongho, quien fue ministro en la embajada de Corea del Norte en Londres antes de desertar en 2016, especuló que Pyongyang podría liberar eventualmente a King porque no expresó de inmediato sus intenciones de aceptarlo como refugiado en el país y habló de un reasentamiento en un tercer país. Tae, quien ahora es legislador en Corea del Sur, también hizo referencia a la descripción norcoreana de King como una persona que ingresó ilegalmente, en lugar de alguien que entró “por su voluntad”.
Tae dijo previamente que Corea del Norte podría mostrarse renuente a conservar por mucho tiempo a un soldado de bajo rango como King debido a que no podría brindar información de inteligencia estadounidense de gran valor, y mantenerlo requeriría de costos y recursos elevados.
Algunos analistas han dicho que Corea del Norte podría tratar de vincular la liberación de King con que Estados Unidos reduzca sus actividades militares con Corea del Sur, en medio de un incremento en las tensiones entre los viejos enemigos.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.