
Amazon “planea sustituir a más de medio millón de trabajadores por robots”, según un informe
La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización
Fernández también se refirió a la ausencia de análisis crítico y evaluación de soluciones para mejorar la educación en el país
Inteligencia Artifical04 de agosto de 2023 Ventana
El precandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, concluyó su participación en la conferencia "Viviendo con la Inteligencia Artificial", desarrollada en el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), prometiendo buscar soluciones a los retos que enfrenta la educación en República Dominicana.
Como parte de su compromiso con la educación, en su disertación, Fernández abogó por la necesidad de una transformación en la manera en que abordamos la enseñanza y el aprendizaje. Enfatizó en la importancia de explorar nuevas metodologías y tecnologías, incluida la Inteligencia Artificial, para optimizar los resultados y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
Fernández también se refirió a la ausencia de análisis crítico y evaluación de soluciones para mejorar la educación en el país. "En la República Dominicana no estamos haciendo un análisis crítico sobre nuestra educación, no se están evaluando las soluciones, ni metodología para mejorar, solo estamos midiendo las faltas”, subrayó el líder político.
Destacó que, bajo su liderazgo se dará prioridad a la integración de la tecnología en las aulas, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Según dijo, La Fuerza del Pueblo apoya la visión de IGLOBAL de fomentar la "Alfabetización en IA", para preparar a los estudiantes para el futuro digital.
Para un próximo gobierno, Leonel Fernández se comprometió a implementar políticas que estimulen la innovación y la inclusión en la educación. Además, reiteró su intención de trabajar estrechamente con los expertos en educación, la comunidad docente y las familias, para desarrollar un plan de acción integral que se centre en mejorar la calidad de la educación en todo el país.

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.

Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".

Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".

Sam Altman sugirió que en 75 años la mitad de la gente hará cosas nuevas y la otra mitad actividades parecidas a las actuales.

El enfoque de los investigadores chinos permite entrenar el modelo utilizando volúmenes de datos significativamente más bajos.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

La institución explicó que las precipitaciones se han estado produciendo desde tempranas horas de la mañana en el noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

Esta iniciativa impactará a 3,661 estudiantes de escuelas públicas de la comunidad y zonas aledañas, fortaleciendo la atención odontológica dentro del sistema educativo.

Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",