
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El abogado asegura que impulsarà un proyecto de ley de becas que prioriza su otorgamiento y se puedan adaptar a las necesidades que tiene el país
Actualidad02 de agosto de 2023Cientos de munícipes del Distrito Nacional acompañaron a José Caraballo Gómez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en su acto de presentación de su precandidatura a la diputación por la por circunscripción 1 del Distrito Nacional y adelantó hacia donde enfocará sus esfuerzos de trabajo.
Previo al inicio de la actividad se mostró un audio visual de las distintas acciones que vienen desarrollando el abogado en favor de la demarcación. Caraballo, al iniciar su discurso, narró que luego de haber agotado una agenda de tres años como regidor, “y haber consultado con mi familia y con mi equipo político hemos tomado la firme decisión de presentar nuestra precandidatura con el objetivo de que trabajaremos en varios ejes que van desde la Juventud y empleo; medioambiente y economía y salud y adultos mayores”.
El abogado como parte de su propuesta legislativa impulsarà un proyecto de ley de becas que prioriza su otorgamiento y se puedan adaptar a las necesidades que tiene el país, “lo primero que tenemos que normar las becas que el Estado otorga tanto al exterior como a nivel local.
En base un estudio que oriente la demanda laboral de país. Que el joven después de estudiar y prepararse en el extranjero al retornar a su patria pueda encontrar una plaza labora de manera tal que esa inversión sirva para el fortalecimiento y avance de nuestra nación”.
Sobre el tema del sistema eléctrico, el aspirante a diputado dijo que apuestan la descentralización, a la modificación de la ley de medio ambiente “transfiriendo el fondo que estable el marco jurídico hacia el Banco del Reservas para que cualquier persona pueda acceder a préstamos con interés muy bajo y modificando el reglamento de las Edes, eliminado las limitaciones de sus permisos”.
El candidato a diputado destacó que lograr lo antes citado permitirá que todo aquel que quiera instalar energía alternativa en sus hogares pueda acceder de paneles solares o energía eólica, y conectar un contador que pueda volver a girar hacia atrás “y así usuario pueda sentir un verdadero alivio en el consumo mensual de energía”.
En cuanto a la salud dijo que tienen previsto solicitar una revisión y posible modificación a ley 87-01 de Seguridad Social, “para que los pensionados puedan acceder a la red privada de salud. De manera oportuna entran al régimen subsidiario pero el acceso se limita a la red pública”.
Caraballo en el marco de la actividad contó con el apoyo de diversas figuras político y dirigentes del partido quienes acudieron apoyarlo. Entre ellos estuvo la senadora Faride Raful, el coordinador nacional del sector externo, el doctor Santiago Hazim, Welligton Arnaud , Amaury Sánchez y Lorenzo Ramírez.
Experiencia probada
José Caraballo puntualizó que en sus funciones como regidor sometió varios, proyectos y resoluciones a favor de la gente tales como: El proyecto de resolución que declara al parque Miguel de Cervantes como parque para el fomento de la lectura el arte y la cultura en el Distrito Nacional, la cual fue aprobada a unanimidad. De igual forma, la propuesta que declara la isleta ubicada en la avenida Alma Mater como como paseo de las letras profesor Manuel Rueda. Aprobada a unanimidad.
Como presidente del concejo de regidores fue creador de lo que fue el parlamento juvenil municipal, instrumentos por la cual recibimos jóvenes de distintas partes del Distrito Nacional y lo llevamos al concejo y lo ilustrábamos de las funciones de un legislador municipal y lo invitábamos a que mañana sean el relevo de los regidores presentes”.
La creación del Departamento de Comisiones del concejo de regidores, instrumento que ha venido a mejorar el trabajo diario de nuestro concejal.
También sometió un proyecto de resolución que solicita a la alcaldesa Carolina Mejía colocar en presupuesto la construcción de la funeraria del sector del Quisqueya y San Carlos y el proyecto de ordenanza que regula la distribución y entrega de bienes y servicios (delivery), ambas propuestas está en comisión de estudio.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.