
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
El reporte pone de manifiesto las disparidades que existen en el acceso a Internet y, por consecuencia, en el uso de redes sociales en diferentes regiones del planeta.
Redes Sociales21 de julio de 2023Casi 5.000 millones de personas, que equivalen a 60,6 % de toda la población mundial, utilizan activamente las redes sociales, según se desprende de una investigación recientemente realizada por la firma de consultoría digital Kepios, cuyos resultados fueron publicados este jueves.
Los autores del estudio señalan que el número de usuarios de las plataformas sociales se ha incrementado en 3,7 % en términos interanuales. Se estima hoy que un total de 5.190 millones de personas usan Internet, según datos de julio de este año.
Sin embargo, el reporte pone de manifiesto las disparidades que existen en el acceso a la Red y, consecuentemente, en el uso de las redes sociales en diferentes regiones del mundo. Así, aproximadamente cinco de cada seis personas que viven en Europa occidental y áreas del norte acuden a las redes a diario. Mientras, los datos de Kepios sugieren que solo uno de cada 11 individuos asentados en África Central y Oriental utiliza dichas plataformas cotidianamente.
Además, la investigación evidenció las diferencias por género en el acceso a Internet, entre hombres y mujeres. Así, incluso en países de renta baja y media, solo 61 % de las mujeres utilizan el internet móvil, al tiempo que todavía hay unos 900 millones de mujeres que no disponen de acceso a la Red a nivel mundial, casi dos tercios de las cuales viven en África subsahariana y Asia del Sur.
Las brechas se perciben también en la cantidad de tiempo que los usuarios pasan en las redes. Aunque a nivel global el índice creció en dos minutos diarios para llegar a dos horas y 26 minutos, un usuario corriente en Brasil puede estar colgado en las redes durante casi cuatro horas al día, frente a unos 47 minutos, por término medio, en Japón.
En cuanto a las redes más populares, la lista de las 10 principales plataformas está conformada por WhatsApp, Instagram, Facebook*, WeChat, TikTok, Douyin, Twitter, Messenger, Telegram y Line.
*WhatsApp, Instagram y Facebook pertenecen a la compañía Meta, calificada en Rusia como organización extremista.
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
El funcionario, que no estaba autorizado para comentar públicamente y habló bajo condición de anonimato, indicó que la oferta de Amazon se realizó en una carta dirigida al vicepresidente JD Vance
TikTok y ByteDance no han comentado públicamente sobre las negociaciones. Tampoco está claro si ByteDance ha cambiado su posición sobre la venta de TikTok, algo que, a principios del año pasado, afirmó que no planeaba hacer.
Summer Wheaton fue criticada en redes por hacer del accidente mortal una idea comercial, al promocionar en un video "planificadores basados en la fe" por 35 dólares.
Una 'influencer' habría creado una identidad para manipular y aislar al empresario de su familia, con el objetivo de robarle su fortuna.
En marzo de 2023, la plataforma de redes sociales conocida en ese momento como Twitter experimentó una serie de fallas durante más de una hora
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.
En lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.