
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Se trata de una combinación de fármacos para tratar el cáncer urotelial avanzado en personas que no pueden recibir quimioterapia tradicional.
Salud18 de julio de 2023Un equipo internacional de científicos desarrolló una nueva terapia para combatir el cáncer urotelial, el tipo más común de cáncer de vejiga, en pacientes que por su condición no pueden ser sometidos a un tratamiento de quimioterapia con los medicamentos tradicionales, por lo que se emplean otros fármacos cuyos resultados no son tan eficientes.
La investigación publicada en Journal of Clinical Oncology detalla que el nuevo procedimiento está basado en la combinación de los medicamentos enfortumab vedotin y pembrolizumab, que permitieron obtener "resultados comparables" con el de la quimioterapia, dando paso a una "nueva opción".
El estudio, denominado EV-103, se encuentra en fase II y los pacientes en los que se realizaron las pruebas mostraron una "alta tasa de respuesta" con "efectos duraderos".
La necesidad de hallar una terapia alternativa radicaba en que los pacientes con cáncer urotelial avanzado o metastásico solo podían recibir un medicamento derivado del carboplatino durante la quimioterapia cuyos resultados son inferiores a los obtenidos cuando se usa cisplatino.
En ese sentido, el médico José Pablo Maroto Rey, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, Cataluña (España), quien participó de la investigación, explicó que "el cisplatino es un fármaco que se elimina por vía renal y que, por lo tanto, requiere que los pacientes estén bien hidratados". "En el caso de los pacientes frágiles o que tienen algún problema renal no podemos indicarlo y, por tanto, no podemos ofrecer el tratamiento óptimo", señaló.
La investigación basada en esta nueva terapia ya se encuentra en fase III.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD)
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos