
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El secretario de Estado norteamericano Antony Blinken hizo la designación contra Varela por "aceptar sobornos a cambio de otorgar inapropiadamente contratos de gobierno
Así va el mundo14 de julio de 2023Estados Unidos declaró el jueves al expresidente panameño Juan Carlos Varela “inelegible” para ingresar en suelo estadounidense por su participación en actos de corrupción significativa, en una medida que también afecta a su familia inmediata.
El secretario de Estado norteamericano Antony Blinken hizo la designación contra Varela por "aceptar sobornos a cambio de otorgar inapropiadamente contratos de gobierno cuando fungía como presidente y vicepresidente”, dijo la embajada de Estados Unidos en Panamá en un comunicado.
En enero, el gobierno estadounidense formuló el mismo señalamiento contra el presidente Ricardo Martinelli (2009-2014). Varela, de 59 años, fue mandatario de 2014 a 2019, vicepresidente de Martinelli y su ministro de Relaciones Exteriores.
Varela dijo en Twitter que como presidente de Panamá, gestionó “con transparencia” más de 20,000 millones de dólares “en obras que hoy sirven al pueblo panameño”. “Fui un presidente honesto de un país digno y soberano, haré todo lo que tenga que hacer para defender mi honra y la de mi familia”, afirmó frente a los señalamientos de Washington.
La acusación contra ambos exmandatarios aludiría al caso de los multimillonarios sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht para acceder a grandes contratos y otros favores en Panamá. Ambos exgobernantes deben enfrentar junto a otros acusados un juicio por ese caso próximamente en su país.
Martinelli también está a la espera del veredicto de una jueza en un caso por blanqueo de capitales. El exgobernante, de 71 años, aspira a buscar un nuevo mandato en las elecciones generales del próximo año.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos