
La DEA incluyó al uruguayo Sebastián Marset en la lista de los cinco narcotraficantes más buscados
El delincuente es señalado de liderar una banda dedicada al tráfico de drogas en Paraguay y por lavado de activos en Estados Unidos
Un sicario mexicano que trabajó para el cártel de los hermanos Arellano Félix se declaró culpable de diversos cargos federales, con lo que llegó a su fin una investigación de casi 20 años que implicó a docenas de acusados
Narcotráfico13 de julio de 2023 AP NoticiasUn sicario mexicano que trabajó para el cártel de los hermanos Arellano Félix se declaró culpable el jueves de diversos cargos federales, con lo que llegó a su fin una investigación de casi 20 años que implicó a docenas de acusados.
Juan Francisco Sillas Rocha, de Tijuana, México, se declaró culpable de tres cargos durante su audiencia ante el juez Peter Welte, en Fargo, Dakota del Norte, entre ellos confabulación para cometer asesinatos en apoyo a una organización criminal.
Está previsto que se le dicte sentencia en 2024. Podría ser condenado a cadena perpetua y al pago de multas de millones de dólares, informó el portal noticioso KFGO.
Su abogado, Matthew Lombard, no respondió de momento a los mensajes telefónicos ni a los correos electrónicos de The Associated Press para solicitarle sus comentarios.
Según las autoridades, Sillas Rocha era un alto lugarteniente del cártel de los Arellano Félix, que durante décadas contrabandeó cocaína, marihuana y otras drogas a Estados Unidos.
El cártel de los Arellano Félix fue por mucho tiempo enemigo del cártel de Sinaloa, cuando éste era encabezado por el notorio capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sillas Rocha fue acusado formalmente en 2011 y arrestado posteriormente en Tijuana ese mismo año, pero en 2022 fue extraditado a Dakota del Norte para que enfrentara los cargos en su contra tras años de litigios judiciales en México, según la fiscalía federal de Dakota del Norte.
Sillas Rocha presumió alguna vez antes las autoridades de haber matado hasta a 30 personas al mes en la mejor época del cártel de los Arellano Félix en Tijuana, de acuerdo con un detective en Dakota del Norte.
El caso se remonta a 2004, cuando la pesquisa antinarcóticos “Operation Speed Racer” dio inicio en Fargo e incluyó el homicidio en 2005 de un hombre que no había pagado 2,5 kilogramos (5 libras) de metanfetaminas suministradas por Sillas Rocha y que se entregaron en Fargo.
Durante la investigación se descubrió una presunta organización delictiva que transportaba metanfetaminas, cocaína y marihuana desde Washington, California y México a Dakota del Norte y Minnesota. A la larga, 66 personas fueron imputadas en 18 acusaciones formales. Con la declaración de culpabilidad de Sillas Rocha se da por terminada la pesquisa, dijeron autoridades federales.
“El juicio, la extradición y ahora la declaración de culpabilidad de Juan Sillas Rocha pone fin a poco más de una década de incansables labores coordinadas de investigadores y fiscales de Fargo, Dakota del Norte, y San Diego, California, y envía un poderoso mensaje de que la violencia perpetrada u orquestada por personas a los más altos niveles de las organizaciones narcotraficantes mexicanas en contra de personas en Estados Unidos no quedará impune”, dijo en un comunicado Summer Stephan, fiscal federal del condado San Diego.
El delincuente es señalado de liderar una banda dedicada al tráfico de drogas en Paraguay y por lavado de activos en Estados Unidos
El detenido ya está en manos de la fiscalía y será presentado por ante la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Montecristi, para conocerle medidas de coercion
En lo que sería parte de una negociación, se espera que reciban una residencia especial los familiares del exlíder del Cártel de Sinaloa.
Se trata del ex agente de la Dncd, Yohansy Quezada Mejía y el ex miembro del Cesac, Jorge Manuel Lebrón Aquino, quienes se encontraban de servicio en una de las máquinas de rayos X
Los detenidos, tres hombres y una mujer, fueron trasladados al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde en manos de médicos especialistas iniciaron el proceso de expulsión de las bolsitas de la sustancia.
En estos momentos, equipos tácticos y de reacción, mantienen un amplio operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para localizar a los individuos que intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.
Ocho personas y una empresa de Bonao están implicadas en un esquema que sustrajo fondos mediante transferencias ilícitas y usurpación de identidad.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.