
Aseguró que la iniciativa envía un claro mensaje a los precandidatos, a la dirigencia perremeista y al país en sentido general, de que la organización política no permitirá que sectores oscuros permeen sus filas.
Considera factible lograr mediante la inteligencia artificial poner nuestras leyes en consonancia con los requerimientos tecnológicos modernos.
Política 12 de julio de 2023 ventanaEl precandidato al Congreso por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Vicente Sánchez Henríquez, abogó por el impulso de proyectos encaminados a innovar y modernizar el sistema legislativo dominicano.
También estima necesaria el impulso de la comunicación audiovisual mediante tecnologías y programas más inclusivos y considera factible lograr mediante la inteligencia artificial poner nuestras leyes en consonancia con los requerimientos tecnológicos modernos.
Cree que en la medida en que esto pueda materializarse, la República Dominicana está llamada a ocupar un rol de vanguardia tecnológica en el Caribe.
El precandidato a diputado del PRM considera la inteligencia artificial como un desafío del siglo actual y de las nuevas generaciones que se abren paso en el mundo laboral.“Si bien es cierto que la inteligencia artificial representa beneficio en el manejo de datos de forma eficiente, el acceso a estadísticas y desarrollo de políticas públicas en el plano gubernamental, también representa un desafío para esos jóvenes que deben acceder a la producción”, añadió.
Sánchez Henríquez apuntó que la inteligencia artificial es un tema en constante análisis que no debe soslayar quien aspire a un espacio en el Congreso, por ser fuente de apoyo para la elaboración de leyes fuertes y actualizadas que respondan a las necesidades más perentorias del país.
Entiende que esto debe sentar las bases para el impulso de iniciativas que coadyuven al crecimiento, el desarrollo estructural y la solución de males ancestrales como la pobreza crítica y el crimen organizado.
Aseguró que la iniciativa envía un claro mensaje a los precandidatos, a la dirigencia perremeista y al país en sentido general, de que la organización política no permitirá que sectores oscuros permeen sus filas.
Junto a Valdez, además, fueron integrados a la unidad externa de campaña “Unidos con Luis” decenas de dirigentes de diferentes partidos opositores, entre ellos Lucho Reyes
La ley prohíbe colocar afiches en los postes del tendido eléctrico, árboles, así como de cualquier propiedad pública
Dijo que el sistema eléctrico dominicano ha experimentado un notable deterioro en los tres años de gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el presidente Luís Abinader.
La organización política abrió el proceso de prerregistro de aspiraciones para realizar mediciones en los territorios, teniendo actualmente unos 4,203 compañeros y compañeras que se han preinscrito en todos los niveles.
El líder de la oposición política dominicana dijo que los actuales incumbentes del gobierno se burlan del pueblo con los apagones, y que esto se debe a la incompetencia de estos para manejar el sistema eléctrico