
La variante XBB.1.16 ya se detectó en 22 países hasta el momento y está aumentando la tasa de infección en la India
Noticias confiables y de última hora
Conocida en las calles como tranq, es un anestésico animal que causa graves heridas en la piel. Los camellos lo mezclan con el opiáceo para abaratarlo y prolongar sus efectos
Salud IKER SEISDEDOSLa xilacina, conocida en las calles como tranq o la “droga zombi”, es el principio activo de un fármaco veterinario, XylaMed, aprobado por la FDA (la agencia del medicamento) en 1972 para uso como analgésico y sedante para animales. Su empleo no está recomendado para humanos. Entre 2020 y 2021, su presencia en exámenes forenses creció un 1127% en la región del Sur de Estados Unidos, aunque, según explicó Gupta, ya se ha convertido a estas alturas en una sustancia detectada en casi todos los Estados.
Según la CDC (siglas de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades), el anestésico estuvo el año pasado relacionado con un 11% de las muertes por sobredosis. “Creíamos que el fentanilo [causante de la crisis de estupefacientes más grave de la historia del país]era peligroso, pero la combinación de ambas es mucho más mortífera”, declaró Gupta.
El plan presentado este martes, que no incluye medidas para endurecer su comercialización veterinaria, prevé reforzar las pruebas, la recolección de datos, la prevención, el ataque a las cadenas de suministro, el rastreo y el tratamiento de la xilacina. Para Gupta, que pidió al Congreso fondos para su cruzada, es esencial conocer su implantación real en las calles.
Los traficantes mezclan ambas drogas para abaratar su fabricación y para ampliar la duración del colocón de fentanilo. Los efectos secundarios del anestésico animal por sí solo son pavorosos e incluyen úlceras en la piel, heridas y necrosis. En sus peores manifestaciones pueden desembocar en amputaciones. También puede provocar paradas respiratorias.
Al no ser un opiáceo, además complica los tratamientos destinados a revertir las sobredosis de fentanilo. Existe un fármaco, Narcan, cuyo principio activo es la naloxona y es altamente eficaz para sacar a los consumidores del túnel de la muerte, pero que pierde sus efectos cuando la “droga zombi” entra en la ecuación. En marzo, la FDA aprobó su venta sin receta como antídoto.
Entre otras medidas, el plan contempla educar a los profesionales de la salud a tratar la abstinencia y la adicción a la xilacina, así como las heridas cutáneas que provoca; atajar las importaciones ilegales de China y México y buscar alternativas a la naloxona que funcionen con el narq.
Las agencias convocadas por la Casa Blanca, que se ha impuesto el objetivo de reducir para 2025 un 15% los fallecimientos relacionados con la xilacina, tienen 60 días para presentar sus propuestas.
La relación de Estados Unidos con el fentanilo se remonta a los años noventa, cuando farmacéuticas como Purdue inundaron el mercado de unas pastillas llamadas Oxycontin, que comercializaron agresivamente. Cuando los médicos dejaron de recetarlas a una legión de adictos, estos se lanzaron en brazos de la heroína. El fentanilo, droga inventada en los sesenta que revolucionó la anestesiología, entró en escena hacia mediados de la década pasada.
La pandemia disparó su uso. En 2020, las muertes por sobredosis crecieron un 20%, hasta los 91.799 casos. En 2021, se registraron 106.699, según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas, un 16% más. El año siguiente superaron las 110.000.
El tema se ha convertido también en otro frente de la guerra política entre demócratas y republicanos, cuyos miembros más extremistas reclaman a Biden que intervenga militarmente en México para descabezar los grupos de narcos que operan en el país, de parecida manera a como se hizo con el Estado Islámico. El presidente, que será candidato de nuevo en 2024, ha colocado la lucha contra las drogas sintéticas en lo alto de su lista de prioridades. Necesita dar la impresión de tener una solución a la crisis de los opiáceos, como demuestra el acto de este martes y el hecho de que el viernes pasado el secretario de Estado, Antony Blinken, convocara a ministros de 84 países para lanzar una alianza global y establecer vías de colaboración para hacerle frente.
La variante XBB.1.16 ya se detectó en 22 países hasta el momento y está aumentando la tasa de infección en la India
Resalta que han realizado el proceso a más de 110 niños, lo que cataloga de histórico, porque estas cirugías son realizadas en jornadas como estas en pocos lugares en el mundo.
Una bebida energética respaldada por influencers y que ha ganado popularidad entre los niños enfrenta el escrutinio de legisladores y expertos en salud en EEUU por sus niveles potencialmente peligrosos de cafeína
La actividad forma parte del proceso de mejoría del servicio a sus más de 16,530 beneficiarios y a otros ciudadanos
Los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU están iniciando varios estudios para probar posibles tratamientos para las secuelas de largo plazo causadas por el COVID
El doctor Fausto López Solís, director ejecutivo del IDOPPRIL; afirma que por primera vez los afiliados del Seguro de Riesgos Laborales de las provincias del Sur reciben cerca de 500 millones de pesos en asistencias por discapacidad,
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.