
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Muchos jóvenes están optando por desaparecer durante 48 horas y eso les parece gracioso; lo cierto es que podrían estar poniendo en riesgo sus vidas
Redes Sociales12 de julio de 2023 José Luis Montenegro¿Qué hay de divertido en desaparecer 48 horas? Al parecer, existe algo atractivo en esta acción que ya está preocupando a los padres de familia. Se trata de un reto viral que, en semanas recientes, se ha popularizado en la red social de TikTok.
El reto habría comenzado en España, en el año 2017, y desde entonces algunos ciudadanos menores de otros países, han adoptado esta práctica de riesgo y, por supuesto, no recomendable.
¿En qué consiste el reto “Desaparecer por 48 horas”?
Tal como su nombre lo indica, se trata de no dejar huella ni rastro alguno de su paradero durante dos días, es decir, lo equivalente a 48 horas. Lo más preocupante es que, el adolescente y, en algunos casos, el niño no debe tener contacto con ningún familiar o tutor.
“Totalmente incomunicado”, es una de las reglas del juego, por lo que el participante no puede prender su teléfono celular e, incluso, llevarlo consigo. En caso de que tenga activa una o más cuentas de redes sociales, también tendrá que inhabilitarlas.
Según la dinámica del juego y aunque no existe un premio de por medio, el creador desconocido de este dinámica estableció que ‘ganará’ el niño o adolescente que sea buscado por sus padres a través de mensajes televisados, anuncios de periódicos e, inclusive, en las denominadas “Alertas Amber”, que se activan en algunas naciones para hallar a un infante.
TikTok y los riesgos de la inseguridad
Lo más preocupante del reto es que, en ciudades de América Latina donde imperan los robos de menores, secuestros e, inclusive, asesinatos y venta de órganos, el reto de TikTok alarmó no solo a las autoridades, sino que ha llegado a boca de muchos padres de familia, quienes consideran “atroces” e “inconscientes” estas prácticas.
El reto preocupa debido al clima de inseguridad. Al menos en México, el SESNSP (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) ha reportado que de enero a mayo de este año, se han contabilizado 11.146 delitos contra la libertad personal, de los cuales, 173 han sido catalogados como secuestros.
De ese número de privaciones ilegales de la libertad, las autoridades mexicanas revelaron que 136 han sido secuestros extorsivos; 13 han incluido a un rehén; siete más han sido secuestros para causar un daño; 17 secuestros exprés; cinco han sido tráfico de menores; y 34 más han sido raptos.
Debido a ellos, las autoridades –en específico la Policía Cibernética de la Ciudad de México– han instado a los padres de familia a tener más comunicación con sus hijos y supervisar sus actividades en redes sociales.
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
El funcionario, que no estaba autorizado para comentar públicamente y habló bajo condición de anonimato, indicó que la oferta de Amazon se realizó en una carta dirigida al vicepresidente JD Vance
TikTok y ByteDance no han comentado públicamente sobre las negociaciones. Tampoco está claro si ByteDance ha cambiado su posición sobre la venta de TikTok, algo que, a principios del año pasado, afirmó que no planeaba hacer.
Summer Wheaton fue criticada en redes por hacer del accidente mortal una idea comercial, al promocionar en un video "planificadores basados en la fe" por 35 dólares.
Una 'influencer' habría creado una identidad para manipular y aislar al empresario de su familia, con el objetivo de robarle su fortuna.
En marzo de 2023, la plataforma de redes sociales conocida en ese momento como Twitter experimentó una serie de fallas durante más de una hora
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.
El gobernante destacó que, en la República Dominicana en los últimos años se han emprendido profundas reformas para consolidar una justicia independiente, moderna y transparente.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.