
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Oscar Iván Zuluaga, exministro de Hacienda que estuvo cerca de ganar las elecciones de 2014, fue acusado de fraude, enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos.
Actualidad11 de julio de 2023 AGENCIA AP ColombiaFiscales colombianos acusaron el lunes a un excandidato presidencial de recibir al menos 2,8 millones de dólares de Odebrecht, el gigante brasileño de la construcción que admitió haber pagado sobornos en América Latina para obtener contratos de infraestructura.
Oscar Iván Zuluaga, exministro de Hacienda que estuvo cerca de ganar las elecciones de 2014, fue acusado de fraude, enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos. Acusado en una audiencia pública que duró cuatro horas, Zuluaga se declaró inocente.
Los fiscales dijeron que Zuluaga se reunió con ejecutivos de Odebrecht antes de la campaña presidencial de 2014 y acordaron un esquema a través del cual la empresa constructora ayudó a pagar los servicios de un estratega político, usando cuentas en Panamá.
Las autoridades dijeron que Zuluaga no denunció las contribuciones de Odebrecht ante el Consejo Nacional Electoral de Colombia, como lo exige la ley, e instruyó a su hijo, quien entonces era su director de campaña, para ocultar esos fondos.
Zuluaga era un aliado cercano del conservador Álvaro Uribe, quien fue presidente entre 2002 y 2010 y sigue siendo uno de los políticos más influyentes de Colombia. Uribe, quien lidera el Partido del Centro Democrático, encabezó una segunda candidatura presidencial de Zuluaga el año pasado y expresó su preocupación por sus posibles vínculos con Odebrecht.
El caso plantea nuevas preguntas sobre la participación de Odebrecht en la política colombiana, donde la empresa admitió haber pagado al menos $12 millones en sobornos a funcionarios del gobierno y ha estado vinculada a varias campañas. Los fiscales colombianos acusaron recientemente a un exministro de Transporte de ayudar ilegalmente a Odebrecht a obtener contratos para la ampliación de una carretera.
En 2016, Odebrecht confesó en un tribunal federal de Nueva York que había pagado casi 800 millones de dólares en sobornos a funcionarios de 12 países mientras competía por contratos de obras públicas. La compañía, que ayudó a construir estadios, aeropuertos y carreteras para la Copa del Mundo en toda la región, llegó a un acuerdo de culpabilidad con funcionarios estadounidenses, en el que acordó pagar al menos 3500 millones de dólares en multas.
El acuerdo de culpabilidad estimuló investigaciones en varios países latinoamericanos, incluidos Colombia, Ecuador y Perú. Los fiscales peruanos todavía están investigando los vínculos de Odebrecht con políticos influyentes que incluyen a exjefes de estado.
La empresa cambió su nombre en 2020 y ahora se conoce como Novonor.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).